La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Firma afilada

Cenk no es el máximo responsable de lo de Mestalla

Hace no muchos días leía lo que, para un periodista reputado, era el «clickbait periodístico». Para él era utilizar un titular «potente» o, mejor dicho, sensacionalista que no mintiera pero que «enganchara» al lector. «No es engañar. Es atraer», decía. Esa reflexión me pareció muy interesante y muy válida para asegurar lo que va a hacer que este artículo tenga mayor impacto del que merece. Asegurar que Cenk Özkacar no es responsable de la derrota en el Estadio de Mestalla es arriesgado, pero tiene un contexto importante.

«Cenk Özkacar nunca debería haber jugado este partido. Haberse vestido de corto no es responsabilidad suya»

En el fútbol y en cuestión de entrenadores, la mayor exigencia para estos está en los contextos. Cualquier preparador debe crear y ofrecer las mejores herramientas y posibilidades a cada jugador. «Este partido no está para éste y sí para aquel», por ejemplo. En el fútbol profesional actual se deben mirar muchos los detalles. Esos «intangibles» de los que tanto se habla actualmente son básicos, pero no más que los «tangibles» y los de Cenk estaban claros antes del duelo.

La situación merece un importante análisis, sí, pero todo se debe marcar y definir desde lo más básico: el turco nunca debería haber jugado este partido. A estas alturas, nunca voy a dudar de la profesionalidad de un jugador, pero, pese a ello, creo que hay que ayudar a los futbolistas y Álvaro Rubio no lo ha hecho hoy. El riojano no ha ayudado en nada al turco. La situación que se ha vivido y la sentencia que se ha hecho al jugador es evitable. En un duelo como éste, es innecesario dar minutos a un central por el que se hizo todo en enero para que abandonara el Estadio José Zorrilla.

Errores previos al gol
Los oficinas pucelanas trabajaron para darle salida hasta el último segundo
. Éste es un gesto muy claro de la confianza que se tiene en él. No se le pudo conseguir un destino y, contractualmente, tiene que terminar la temporada de blanquivioleta. Cenk debe terminar su contrato. Nada más. Sin minutos oficiales desde el 5 de enero y sin jugar en LaLiga EASports desde noviembre, apostar por él en un día como éste es innecesario.

«El error en el gol de Sadiq Umar es grosero, pero antes hay muchos más detalles que no señalan al Cenk»

Ya en la previa, nada de lo que se pudiera conseguir era positivo. Pese a ello, señalar su profesionalidad es un error. Su profesionalidad era estar disponible y dispuesto para el partido. Profesionalidad ha tenido. Preparación, no. Darle minutos le llevaba a una situación complicada y demasiado exigente. Muchas miradas iban a estar puestas en él y se le iba a examinar por cualquier detalle. Este movimiento era innecesario.

Jamás vi una situación futbolística que se defina mejor con un término: innecesario. Sobraba darle minutos en un día como éste. Su peso en la temporada, con tres entrenadores incluidos, invitaba a no darle protagonista en un partido tan importante y en un estadio como éste, más allá, incluso, de su contrato con el Valencia CF. Era una cuestión de rendimiento aderezada con malos pensamientos

El error en el gol de Sadiq Umar es grosero, sí, pero antes hay muchos más detalles que no señalan al ‘6’. En el tanto está su responsabilidad, sí, pero sólo en eso. No es poco, pero tampoco suficiente. En las decisiones que llevan al gol, él no es el responsable. Ahí no manda el futbolista. Como se dice en este deporte, a los jugadores les pagan «por entrenar». Ellos lo hacen y el resto lo deben crear el Club o el entrenador y en esta situación nadie ha estado acertado antes de que Cenk dejara el gol en bandeja al delantero nigeriano

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte