La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Pre-fichaje

¿Qué sumaría Reinier en el Real Valladolid de Pacheta?

El Real Valladolid y José Rojo, Pacheta, tienen muy claro a tres de las piezas que quieren para el centro del campo. Los blanquivioleta cuentan con Álvaro Aguado, Monchu Rodríguez y Roque Mesa. Ciertamente, tres es un número bajo para la zona. El Pucela necesita, como poco, uno más y ahí nace el debate para saber qué jugador y qué perfil de futbolista debe llegar al Estadio José Zorrilla en las próximas semanas. El debate está toda vez que Kike Pérez y Fede San Emeterio tiene muy complicado convencer al entrenador burgalés. Si bien es cierto que los tres activos mencionados tienen un estilo tan similar como acorde a la propuesta de Pacheta, la realidad blanquivioleta puede hablar de la necesidad de un perfil diferente.

El salto a LaLiga Santander no debe cambiar la propuesta del equipo. El Real Valladolid tiene una identidad que no debe regalar, pero sí que debe ampliar y detallar. Por ello, un perfil de centrocampista posicional y de equilibrio podría ser muy interesante. Un jugador que hiciera jugar, valiendo el tópico vacío que supone esta frase, es interesante. Un jugador que aportase equilibrio, lectura de juego y que delimitase una zona ayudaría mucho a mejorar las posibilidades pucelanas. El Pucela, tal y como se pudo leer, mejoraría y se potenciaría con un jugador como Renato Tapia, pero no tanto con uno como Reinier Jesus Carvalho.

El centrocampista del Real Madrid es un activo muy vinculado al Estadio José Zorrilla desde hace varias temporadas. La suya ha sido una operación que ha estado en marcha en varios momentos, aunque bien es verdad que en ninguna de las etapas pasadas ha estado en el momento en el que está en la actualidad. As aseguraba esta miércoles que todo depende de una llamada del entrenador. ElMundo Diario de Valladolid confirmó el martes que el jugador saldrá del Estadio Santiago Bernabéu y que Valladolid es una de sus posibilidades. El camino del brasileño puede estar enfocado hacia Zorrilla.

Sabiéndolo, lo capital es preguntarse por el jugador. ¿Qué sumaría Reinier al Real Valladolid y al estilo tan marcado y definido de Pacheta? Ahí está la clave. La respuesta puede ser múltiple, dependiendo de quién la ofrezca, pero, para mí, el brasileño es un perfil, que no jugador, ya presente en el seno blanquivioleta. El suyo es un estilo similar al que José Rojo, Pacheta, ha diseñado con Álvaro Aguado y con detalles de lo que detalló a Iván Sánchez para que sumara en su etapa de cesión en el Estadio José Zorrilla.

Lógica y ¿necesaria?
Ver jugar al brasileño es hacerlo de un jugador que busca campo rival. Ahí uniría a la perfección con la demanda de Pacheta. Con un constante ofrecimiento ofensivo, siempre ofrece una línea de pase por delante del balón. Se encuentra cómodo en el juego combinativo y se ofrece de forma constante en él. En su periplo en el Borussia Dortmund, Reinier ha sido un jugador con ganas de demostrar y mostrarse. Así, sus ofrecimientos eran regulares e intensos. Nunca dejaban de existir y siempre con idea para generar una salida rápida o una combinación vertical, que no directa, hacia campo rival.

Uno de los mejores ejemplos que demuestra qué tipo de jugador es el brasileño que se vincula al Real Valladolid es el tipo de desmarques que firma. Este movimiento suele definir al jugador y más si se mueve en zonas centrales. Esta acción en Reinier es en un alto porcentaje de ruptura y al espacio. Su insistencia por buscar campo rival es constante y para ello ofrece una potencia muy interesante. Carismático para asumir peso y con un golpeo de balón interesante como para liderar acciones a balón parado, el brasileño sabe liderar contragolpes.

Lo hace en situaciones interiores pero, también, desde el perfil zurdo. Ahí llega la pequeña similitud con Iván Sánchez. Uno zurdo y otro diestro, sí, pero ambos con capacidad para atacar zonas interlineadas y asumir ese protagonismo de pase de seguridad en evolución. Con todo, y pese a que en Europa apenas ha sumado 39 partidos, cuatro titularidades y 741 minutos, sus cualidades están claras y su unión con el juego de Pacheta tiene lógica. Su hipotética llegada al Estadio José Zorrilla potenciaría el plan A del Real Valladolid pero no ampliarías otros. Su estilo tiene sentido en Zorrilla, pero la cuestión es si el Pucela necesita duplicar perfiles.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte