«Lo competida que está la categoría lo demuestra que a falta de una jornada no ha ascendido nadie», ha narrado José Rojo, Pacheta, este sábado tras la victoria (1-2) del Real Valladolid en Can Misses. La reflexión del entrenador burgalés es cierta en todos los sentidos. La exigencia de la competición ha sido tan alta que el resultadimso lo va a tener muy complicado para analizar el final de la temporada en el equipo blanquivioleta. En lo que al Pucela se refiere, los vallisoletanos pueden terminar la temporada como campeones o no ascender y todo con los mismos puntos.
Una hipotética victoria de los de Pacheta en la visita de la Sociedad Deportiva Huesca al Estadio José Zorrilla el próximo domingo haría que los blanquivioleta cerrasen la temporada con 81 puntos. Serían 24 victorias, las mismas, por ejemplo, con las que subieron RCD Espanyol y RCD Mallorca la pasada campaña. Con esa última victoria ante los aragoneses, el Pucela terminaría con un punto menos que los equipos que ascendieron la temporada pasada y 11 más con los que la SD Hesca ascendió en 2020. Los ejemplos de otras temporadas no valen, pero los 81 puntos y la doble lectura que se puede hacer de ellos, sí.
El resultadismo dice que la campaña es buena si Unión Deportiva Almería o Sociedad Deportiva Éibar no ganan sus partidos del próximo domingo. Si no consiguen imponerse en sus encuentros y el Pucela gana, la campaña es un éxito. Si ganan los tres, el año deportivo de los de Pacheta es pobre. Suena ilógico y es ilógico. Creo que si el Pucela no gana a la SD Huesca, los pucelanos no merecen ascender. No es sólo que no lo consigan, es que no lo merecen. En cambio, si ganan pero no ascienden, la evolución obtenida hará que el equipo de Pacheta sea gran favorito para el play off, tal y como ocurrió en la temporada 2011/2012 con Miroslav Djukic.
95% de la temporada
Aquella campaña, el Pucela no fue peor que Deportivo de la Coruña o RC Celta de Vigo. La campaña fue muy igualada. Las plantillas eran parejas pero ciertos detalles marcaron la diferencia. Si en aquella campaña un empate vigués en la última jornada no debía empañar la temporada pucelana ni, sobre todo, variar el foco de la inercia adquirida para el play off de ascenso, en la actualidad y suponiendo los 81 puntos que se conseguirían con la victoria ante la SD Huesca, el análisis del resultadismo queda debilitado.
Con esa hipotética victoria sobre la mano, el Real Valladolid tendrá 81 puntos y estará preparado y reforzado para atacar el play off de ascenso. Con 24 victorias sobre 42 partidos, el Pucela podrá sacar pecho de su temporada. Ya sea para celebrar el ascenso o para preparase para él. Tras el encuentro ante la SD Huesca no será el momento de sacar cuentas resultadsitas. Todo tiene una vuelta. El resultadismo negativo hablará de la derrota (1-2) ante la Real Sociedad B, y el positivo la victoria (2-0) ante la Sociedad Deportiva Éibar. Todo tiene una vuelta y, por ello, lo importante serán los puntos obtenidos. Eso definirá la temporada o, como poco, el 95% de ella.