La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Express

La complicada demanda de Olaza para volver a rendir

El mercado de invierno en el Real Valladolid está deparando pocos movimientos, pero sí muchos nombres propios relacionados con posibles salidas. Con la marcha oficial de Fede San Emeterio al Cádiz CF, el Estadio José Zorrilla abrió los movimientos de invierno en el Club. Junto al cántabro son varios los activos pucelanos con opciones de salir. Uno de ellos, por nombre, rendimiento y situación, es Lucas Olaza. El uruguayo tiene opciones de abandonar Zorrilla porque la suya parece ser una situación irreconducible. El papel del ’21’ tiene pocas posibilidades de cambiar y, por ello, lo mejor es su salida.

Con su marcha, todos ganarían. Él no es un jugador para ser suplente en LaLiga SmartBank. Los contextos condicionan, sí, pero con el uruguayo se ha generado uno comprometida estado para todas las partes. Su situación se debe valorar primero por su puesto. Éste está cubierto. El regreso de Raúl García Carnero multiplica las opciones de salida de Olaza. El Real Valladolid no necesita buscar sustituto al suplente de Nacho Martínez. Es esta suplencia y este papel secundario los principales problema de Lucas Olaza y su etapa en el Estado José Zorrilla.

«Si se recupera es un jugador capital» o «puede ser un jugador determinante». Ésta son frases que van unidas al lateral uruguayo durante toda la temporada pero que obligan a un condicionante complicado y a varias preguntas. ¿Cómo se recupera al jugador? ¿Cómo se puede hacer que sea determinante? Para que Olaza esté cerca de ser el activo diferencial que se esperaba de él, el ’21’ debe jugar. Pero no sólo un partido sino tres, cuatro o cinco de forma consecutiva y esa demanda, actualmente, es imposible

Lógico y natural
Nacho Martínez es uno de los jugadores más influyentes en el rendimiento actual del Real Valladolid. Cerrándole la puerta de la titularidad, las posibilidades de recuperar al ’21’ son limitadas. El uruguayo necesita jugar para volver a ser él y ésta es una variante que un equipo profesional no le puede ofrecer. Así, su situación es tan complicada como simple porque y
odos los pensamientos y soluciones llevan al mismo camino: la salida.

Con el puesto cubierto y con un ‘3’ destacado y determinante, la etapa de Lucas Olaza ha terminado. Usando la lógica y desde la honestidad, lo más beneficioso para todas las partes es la salida del jugador porque todos ganan, como con la reciente operación de cesión de Fede San Emeterio.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte