La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Opiniones

Iván Fresneda jamás debe ser el suplente de Luis Pérez

Iván Fresneda en el gran protagonista del Real Valladolid en la última semana. Los 81 minutos sumados en la derrota (0-3) copera ante el Real Betis y el encuentro completo vivido, tres días después, en la victoria (1-0) ante el Burgos CF hacen que el joven jugador sea el gran destacado de la actualidad pucelana. Con unas expectativas más que cumplidas tras un excelente rendimiento, el Real Valladolid y, ante todo, José Rojo, Pacheta, están en una importante encrucijada. ¿Qué deben hacer, ahora, con el jugador? Ésta es la gran pregunta en el mundo blanquivioleta.

Dejando a un lado cualquier otro protagonista como es el caso de Saidy Janko, gran señalado en esta situación, el Real Valladolid debe valorar qué hacer y debe preguntárselo en relación a las necesidades del futbolista. Creo que no hay que mirar hacia otro lado ni enfocar, jamás, otra situación. Lo importante, ahora, es Iván Fresneda y, a su vez, entender en qué situación está y qué necesita él. Sólo él.

Inicialmente, hay que entender que el jugador tiene 17 años. Es menor de edad y lo es en todos los sentidos. En el futbolístico y en el personal. Por ello, el Real Valladolid debe protegerlo. ¿Qué es protegerlo? Ahí decide el Club y, ante todo, Pacheta. La naturalidad con la que el burgalés ha gestionado esta situación es encomiable y él sabrá como gestionar mejor la situación que tiene con el jugador ahora y que cambia, radicalmente, con el regreso de Luis Pérez. Con el ‘2’ de nuevo en la dinámica del equipo, el Real Valladolid debe centrarse en qué hacer con el jugador, un chico de 17 años que está devorando etapas, sí, pero que debe seguir jugando. ¡Jugando!

Más que etapas, minutos
Fresneda no ha debutado con el Real Valladolid Promesas. Han sido dos citaciones con Julio Baptista y un buen número de entrenamientos lo que le han sacado del Juvenil A de Borja Fernández. En el resto de la temporada, su equipo ha sido el División de Honor blanquivioleta. Ahora, con el debut y el importante rol que ha adquirido Luis Pérez esta temporada, Fresneda no debe viajar a Zaragoza, por ejemplo. ¿Para qué debe estar en la lista blanquivioleta? ¿Para coger experiencia en el banquillo? Un jugador de su edad y bagaje debe jugar. Primera Federación es una categoría exigente para un jugador como él, hecho que aún no ha comprobado.

Considero que Fresneda ha devorado la etapa juvenil. Esa es una situación olvidada ya para él y su lugar está en el terreno de juego. Sea dónde sea. Visto como un jugador más del primer equipo en el trabajo diario, el madrileño no debe ser jamás suplente de Luis Pérez. El ‘2’ es una de las referencias pucelanas. Lo es por su inmejorable rendimiento de la temporada y lo va a ser durante todo el año. Pese a un posible descenso en su capacidad en fases concretas de la temporada, el andaluz es y debe ser el lateral derecho pucelano.

Sin necesitar un suplente de las cualidades y contextos de Fresneda, el madrileño sí debe ser el sustituto de Luis Pérez cuando éste no pueda estar. Sin comprender nunca que un jugador entre en una convocatoria para jugar sin, antes, haber pasado por el banquillo, la situación del ’46’ es diferente. Sus 17 años son los que definen al jugador y a la gestión que se debe hacer con él. El potencial lo ha confirmado pero, ahora, éste debe ser gestionado, trabajado y pulido. ¿Cómo? Con la misma naturalidad con la que ha llegado al primer equipo y con la misma con la que ha sido uno de los mejores en criterios fútbolísticos y físicos, y no por una criterio de expectativas iniciales.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte