La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Enfoques

Hiciese lo que hiciese, Fede San Emeterio no iba a jugar

Era cuestión de lógica y tiempo. Fede San Emeterio ya no es jugador del Real Valladolid. El centrocampista cántabro ha llegado al Cádiz CF en una operación de cesión que es ventajosa para todas las partes. A un nivel muy similar al de Jon Morcillo, la salida del jugador del Estadio José Zorrilla es una operación tan necesaria para todas las partes como capital para el futuro del jugador. Mirando desde el bando blanquivioleta, la salida era necesaria. Analizando la situación del jugador, abandonar Pucela era una urgencia.

Jon Morcillo no tenía minutos en el Athletic Club. El Real Valladolid se los prometió. En palabras y juego. Ver jugar al equipo de José Rojo, Pacheta, es sinónimo de saber que el equipo blanquivioleta necesita un perfil como el suyo. Si a una cuestión futbolística se suma una petición del entrenador, la operación sale. Más pronto que tarde. De igual manera con Fede San Emeterio. Ver jugar al Cádiz CF es saber que el cántabro tiene mucho que sumar a ese equipo. Si, además, Álvaro Cervera apuesta por el jugador de manera directa y personal, nada hace pensar que el futbolista no llegaría al Estadio Ramón de Carranza.

Ya de amarillo, Fede San Emeterio cierra su etapa en el Real Valladolid de forma concreta aunque todo hace pensar que será de forma definitiva en verano. De una forma o de otra, la sensación es que el cántabro no volverá a ser blanquivioleta. No lo será porque en Valladolid nunca ha podido ser él. Marcado por unas condiciones, registros y contextos de juego muy concretos, el jugador sólo ha sabido y ha podido rendir en momentos puntuales. Lejos de la sensación de confianza, la etapa del jugador y de Sergio González se cerró sin seguridad. 

«Hiciese lo que hiciese»
Tan pronto era titular como no. Pese a los elogios del entrenador catalán a su renovación y viviendo etapas de cierta solvencia, la realidad de Fede San Emeterio ha sido dura en Valladolid. Lo fue en LaLiga Santander y, sobre todo, lo ha sido en estos meses en LaLiga SmartBank. Si con Sergio no tuvo regularidad, con Pacheta no tuvo oportunidades. Pese a que el entrenador burgalés siempre elogió al jugador en el aspecto humano y grupal, el estilo de uno y la propuesta de otra eran incompatibles. El Real Valladolid juega a algo muy diferente a lo que propone el Cádiz CF. Así, es difícil que Fede San Emeterio pudiera cuadrar.

Siendo un gran activo en juego posicional y de equilibrio, las diferencias entre su juego y el de Álvaro Aguado o Roque Mesa, capitales para la propuesta de Pacheta, ejemplifican el porqué de su salida. Pese a que se necesitan variantes en cualquier equipo y propuesta para ofrecer alternativas y nuevos detalles al juego, Fede San Emeterio estaba muy lejos de poder sumar, rendir y ser protagonista. «Hiciese lo que hiciese no iba a jugar», aseguró Jon Morcillo en su reciente presentación en Zorrilla y ésta es la misma sensación que podía tener Fede San Emeterio, aquél que por criterios futbolísticos se ha visto obligado a salir de Zorrilla en este mercado invernal para regresar a la élite del fútbol español.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte