La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Corta y al pie

La doble lectura para una merecida eliminación copera

No todas las derrotas duelen igual. Obviamente, perder un duelo siempre debilita pero siempre hay momentos y momentos y, también, personas y personas. La contundente derrota que el Real Betis ha endosado al Real Valladolid en el tercer duelo copero de la temporada señala a muchos jugadores y lo hace en un complicado momento. Siempre que uno pierde, las primeras horas valen para señalar a jugadores y criticar rendimientos muy específicos. De esta forma, en el Estadio José Zorrilla son muchos los jugadores que pasan la noche de Reyes con dudas e incertidumbres.

Las dudas llegan por la derrota y los rendimientos que han llevado a ellas. La incertidumbre por el hecho de que el mercado de fichajes esté abierto. Ver, por ejemplo, el rendimiento de Diogo Queirós le señala y explica, para algunos análisis, por qué juega tan poco. En otro sentido, Kiko Olivas ha quedado retratado por no saber solventar situaciones de repliegue. Estas dudas sobre el ‘5’ y el ‘4’ generan incertidumbre en el entorno, aquél que pide un central para el mercado de invierno.

Haciendo buena la frase de Miroslav Djukic en la que aseguraba que uno es «tan bueno o tan malo como demuestra en el último partido», muchos de los jugadores son «malos» y, por ello, parecen estar en el mercado por el momento en el que no han estado a un buen nivel o por confirmar las malas tendencias en las que están. Tras verse superado como lo ha hecho el Real Valladolid en el encuentro, el cuerpo pide fichar un lateral derecho, un nuevo central, un centrocampista y un delantero. ¡Como poco! Y no pide un extremo izquierda porque ya ha llegado Jon Morcillo.

En frío… y en caliente
Anuar Tuhami ha quedado señalado. Cristo González, incluso, has ridiculizado. Lucas Olaza, en dudas. Y así muchos de los 11 titulares. Salvo Shon Weissman y Roque Mesa, por lo que son y han dado, y Víctor Narro e Iván Fresneda, por venir de dónde viene, los titulares no han rendido y sin hacerlo en el mes de enero, la tendencia te parece invitar al mercado. Ahora, y esperando un análisis frío, Fran Sánchez, primero, y Pacheta, después, deben darle una vuelta al equipo. 

Este Real Valladolid tiene muchas posibilidades pero las debe tener en sus objetivos. Personalmente, creo que el análisis del partido se centra en la diferencia de categoría. El tercer clasificado de LaLiga Santander visitó al tercer clasificado de LaLiga SmartBank. Una categoría completa de diferencia es mucho salto. En todos los sentidos. Aunque duela, porque lo sigue haciendo, la realidad actual del Real Valladolid es de Segunda división, tal y como ha demostrado el Real Betis. El análisis en frío es el que llevará a ver la importante diferencia que existen entre el tercer mejor equipo de cada categoría. En caliente, el examen es otro y es aquel que sitúa en el mercado a varios de los titulares en el encuentro.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte