La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Corta y al pie

Gijón confirma la importancia del «proceso» de Pacheta

Siempre he creído que el que más y mejor conoce a un equipo es su entrenador y, por lo tanto, José Rojo, Pacheta, es el que más y mejor puede hablar del actual Real Valladolid. El burgalés en las últimas semanas elogiaba el gran «proceso» de trabajo y evolución que está ofreciendo el equipo en las últimas jornadas y que, por ejemplo, tuvieron en el injusto e insuficiente empate (1-1) ante la Unión Deportiva Ibiza. Ante los de Juan Carlos Carcedo se perdieron dos puntos pero se consagró una idea y un modelo que llevará a más victorias y más puntos que los perdidos el pasado miércoles.

En esa undécima jornada se consiguió confirmar el proceso y hacer ver al equipo y a los jugadores que el modelo es el que mejor les viene a ellos y desde el que el equipo va a conseguir mejores y grandes resultados. De puertas hacia dentro, esos son los duelos que más fuerza hacen y que más confianza generan, tal y como se ha demostrado en el encuentro en el Estadio de El Molinón. En varias fases del duelo ante el Sporting de Gijón, el Pucela fue inferior al rival, pero supo responder a esa superioridad del rival.

El inicio del duelo fue de color rojiblanco. Los de David Gallego entraron mucho mejor al encuentro. Tuvieron más sensación de peligro y consiguieron generar peligro sobre la meta de Roberto Jiménez. Fueron superiores, sí, pero no hicieron daño a los pucelanos ni, tampoco, hicieron que estos perdieran fuerza ni consistencia. El Real Valladolid estuvo serio a la hora de aguantar y responder a los envites del rival. Resistían, soportaban y supieron responder. Aprovecharon sus opciones y crecieron tras ellas. No dominaron el encuentro, es cierto, pero supieron estar en él y hacerse merecedor de las ocasiones y, con estas, de los goles.

Objetivos conseguidos
El resultado confirma que el Real Valladolid creció, mejoró y utilizó el encuentro ante la UD Ibiza pero, antes, el proceso confirmó que los de Pacheta se han hecho maduros y serios tras ese partido. Ese empate fue útil y se ha demostrado en un exigente encuentro, ante un poderoso rival y en un lugar de alto nivel. La previa del encuentro colocaba muchos frentes en el equipo pucelano y éste supo responder con creces a todas aquellas exigencias y necesidades en un duelo que era crucial y que deja al equipo con una buena imagen y una ilusionante sensación.

Muchas veces en el fútbol se habla de que un empate se hace bueno con la victoria en el siguiente encuentro y, en esta ocasión, además de efectuarse dicha sensación se cumple, también, la obligatoriedad de hacer buena una sensación, un juego, una idea y un proceso. La victoria en el Estadio de El Molinón es tan necesaria como positiva. Por todo y para todos pero, ante todo, para ese «proceso» del que habla Pacheta y que él considera tan importante para una temporada de 42 jornadas en la que se han cumplido sólo 12. 

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte