La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los fichajes, en el césped

Un gran goleador que pide una nueva reinserción

De forma progresiva y sin perder los nervios, al menos de cara al exterior, Fran Sánchez ha detallado la plantilla con detalles y retoques que José Rojo, Pacheta, podía querer o necesitar. Sin Marcos André ni Sekou Gassama, el entrenador burgalés demandaba jugadores de ataque y el Real Valladolid le dio, primero, a Cristo González y, después, a Sergio León. El canario y el cordobés llegan para sumar a la figura de Shon Weissman, el delantero referencia del Real Valladolid.

El israelí está llamado a ser un jugador diferencial en la temporada. En el equipo y en LaLiga SmartBak. Pese a ello, necesita complementos que le den un toque único y a la facilidad de Cristo González para crear espacios y salir de zona, se suman las cualidades de Sergio León. El último fichaje del Real Valladolid en este mercado de verano es un ‘9’ que sabe atacar bien los espacios y que se mueve con calidad y potencia en las inmediaciones del área. Siendo un buen rematador pero, ante todo, un jugador de pequeñas transiciones, la suya es una situación especial.

Sergio León llega a Valladolid marcado por las tres últimas temporadas. Si bien fue catalogado, por números y repertorio, como un gran goleador entre 2015 y 2018, el nuevo delantero pucelano llega muy debilitado a Zorrilla. Actualmente, y tras tres temporadas lejos de registros y rendimientos propios de la élite, el cordobés necesita un punto de inflexión. Siendo un jugador al que le costó mucho llegar a LaLiga Santander y ganarse, antes, un hueco en LaLiga SmartBank, la pucelana es una oportunidad que sabe que no puede dejar escapar.

Después de 46 goles en tres temporadas, el último trienio del delantero es malo.  Muy malo. Tres tantos en 72 partidos en LaLiga Santaner obligan al jugador a reinventarse. Sergio León debe reencontrarse en su juego para poder reinsertarse en los registros de rendimiento y goles de tiempo atrás. Con 32 años aún tiene fútbol para sumar grandes temporadas y lo podrá hacer potenciado con sus cualidades lo que demanda el Real Valladolid. Sin con Gonzalo Plata se aumenta la verticalidad pucelana, con el cordobés se potencia la fiabilidad de disparo y gol del Real Valladolid cerca del área.

Lectura en los últimos metros
Sin ser un delantero de grandes transiciones, la gran cualidad del nuevo delantero pucelano está en la lectura de los últimos metros. Sabiendo decidir y elegir en situaciones rápidas y en un breve espacio de tiempo, el Real Valladolid y Pacheta pueden sacar mucho rendimiento al canterano del Real Betis. Llegado al mundo verdiblanco con sólo 15 años, el sueño de Sergio León estaba en el Estadio Benito Villamarín. Aquélla fue una esperanza costosa y que le hizo dar muchos bandazos. Por insistencias, cualidades y evolución lo consiguió, y ese es el ejemplo para que utilice Pucela como hizo de su estancia en Reus, Murcia o Elche.

Entendiendo qué le tocaba en cada momento, Sergio León sabe que ahora su carrera pasa por salir de LaLiga Santander. Tres temporadas, una en Sevilla y dos en Valencia, lejos de sus mejores registros le obligan a dar un paso atrás para, después, tomar impulso. El jugador ha leído este cambio muy bien, casi tanto como entiende el juego en los últimos metros del terreno de juego. Esa facilidad para finalizar y ser determinante en transiciones rápidas o pases filtrados al área ha convencido al Real Valladolid de una apuesta que Pacheta no debe pulir sino recuperar.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte