La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los fichajes, en el césped

La experiencia en el actual modelo de un gran defensor

Antes de la victoria (0-2) ante el Club Deportivo Lugo, José Rojo, Pacheta, aseguró que el «proceso» del Real Valladolid para adecuar a los jugadores que llegasen a última hora iba a ser «más fácil» de lo esperado porque el núcleo fuerte y duro del vestuario ya está «envenenado». Dentro del positivismo del burgalés, el mercado de fichajes le generaba cierta ansiedad por saber cómo debería trabajar la adecuación de jugadores con puntos en juego. Desde el Club, sabiendo que quería cinco centrales y tras la salida de Bruno González, se ha apostado por una cesión llamativa pero muy lógica.

El préstamo de Diogo Queirós al Estadio José Zorrilla es un movimiento muy inteligente de la dirección deportiva pucelana. Inicialmente lo es porque el Pucela se ha hecho con un gran defensor. En un inicio esto es lo capital para cualquier defensa. Pese a que se pueda y deba mirar la salida de balón, lo básico en un defensa son sus atributos defensivos y el portugués los tiene. El canterano del FC Oporto es un activo de grandes cualidades de corte, anticipación y contundencia. Sin balón se mueve bien. Es, como diría Carlo Ancelotti, un defensa «negativo».

Ver jugar a Diogo Queirós es disfrutar de un futbolista de concentración, liderazgo y carácter que llega a Valladolid con credenciales y rasgos que está pidiendo Pacheta a sus defensas. En palabras del burgalés, él apuesta por un sistema con tres centrales porque «me gusta cuando tengo centrales rápidos, fuertes y que ganan duelos». Joaquín Fernández, Kiko Olivas, Javi Sánchez y Jawad El Yamiq, con sus estilos particulares, lo hacen, y Queirós, igual. La temporada pasada, en las filas del FC Famalicão, el nuevo defensa pucelano demostró que sabe rendir en mucho de lo que busca Pacheta.

Pese a que el entrenador haya confirmado que el proceso será corto, que el nuevo jugador haya disputado la temporada pasada en un sistema similar y con unos objetivos parecidos a los que tiene, ahora, el Real Valladolid es muy positivo para que se adapte y rinda desde el primer momento y a la mayor brevedad. Compitiendo la pasada campaña en ambos perfiles de una defensa de tres centrales, el nuevo blanquivioleta confirmó sus cualidades defensivas y, a la vez, sus rasgos para la salida de balón.

Un clima conocido
Con dominio en ambos lados, tanto en el derecho como en el izquierdo, del pase corto y del pase medio, el Real Valladolid ha acertado en la contratación por una cuestión de nivel pero, también, de registros recientes ofrecidos hace pocos meses. Pese a esas condiciones de juego y cualidades en los 20 partidos ligueros de la temporada pasada, el jugador sale de Portugal para dar un salto en su carrera. Necesitado de nuevos retos, Diogo Queirós apuesta por un Real Valladolid en el que se va a sentir cómodo.

Con Pacheta se va a encontrar una exigencia de ser contundente, fuerte y buen marcador. En esos registros cumple y sumará al equipo. Pronto se verá al nivel y en las cualidades de sus compañeros. En el modelo de juego del burgalés existe, también, libertad a los centrales para ofrecer cualidades y rasgos en el marcaje y con balón. Con 22 años y en fase de crecimiento, nada mejor que estar en un clima conocido y con exigencias para la evolución  individual, y es esto lo que se va a encontrar el nuevo defensa central del Real Valladolid en Zorrilla.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte