La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Opiniones pucelanas

Yo tampoco querría seguir en el Real Valladolid ahora

Según anuncia el As, Fabián Orellana no quiere seguir en el Estadio José Zorrilla. Tal y como confirma la Cadena SER, Óscar Plano tiene un acuerdo con el Levante UD. Entre tanto, desde medios de Marruecos se asegura, supuestamente, que Jawad El Yamiq no quiere seguir de blanquivioleta. Son muchos nombres de jugadores pucelanos los que se vinculan con otros equipos. Son movimientos normales y, hasta cierto punto, lógicos por parte de unos jugadores que se hacen querer y que se quieren sentir valorados.

La rueda de prensa de presentación de José Rojo, Pacheta, dejó muchos titulares pero uno de los más destacados fue aquel que decía que el que no quiera estar en Valladolid, «no estará». El burgalés busca gente comprometida y concienciada, detalles que pueden ser diferenciales pero que no se pueden calibrar en la actualidad. Tras el descenso del Real Valladolid, lo lógico es que los representantes de los jugadores y los propios futbolistas miren fuera de Zorrilla.

Por mucho que un jugador haya firmado un descenso, su ambición, a veces traducida en egoísmo, es la de estar en las mejores categorías posibles y eso es, ahora, lo que parece que están buscando muchos jugadores aunque, también, sean movimientos protagonistas o para captar la atención, siendo matices determinantes.

En su presentación como nuevo director deportivo, Fran Sánchez pidió tiempo. En la de Pacheta, pidió perdón ya que no había podido contestar a todas las llamadas. El de Orihuela tiene trabajo y aún sigue aterrizando en Zorrilla mientras los jugadores quieren saber qué quiere hacer el Club con ellos. A estas alturas están expectantes y nerviosos y reclaman atención.

La dirección deportiva aún no ha marcado muchas de sus líneas pero los jugadores parece que se mueven. ¡Y es normal! Con todos los cambios vividos en Zorrilla, los jugadores están nerviosos y sus entornos, más. Como en cualquier ámbito de la vida, un profesional quiere sentirse querido y sin noticias del club que es tu propietario, muchas filtraciones son provocadas para agitar un árbol que debe encontrar un nuevo liderazgo. Tras una temporada como la pasada, muchos jugadores no quieren seguir en el Real Valladolid sin noticias, confirmaciones ni apoyos públicos o privados. ¡Y es normal! Yo tampoco querría seguir en Zorrilla si nadie me muestra su apoyo.

Tira y afloja
Tras una temporada en la que no ha habido afición en la grada, los primeros encuentros en Zorrilla con público van a ser muy exigentes para ciertos jugadores y muchos de estos quieren sentirse respaldados por un Club que ha cambiado sus cabezas visibles. Así, la responsabilidad es de la propia entidad y es ésta la que debe decidir con quién contar y cómo cerrar esas filtraciones que, en muchas ocasiones, son sólo eso: filtraciones provocadas para buscar atención.

Sobre ellas debe trabajar el Real Valladolid porque necesita apaciguar los nervios de cara a una temporada exigente y a la que muchos, por el momento, llegan desprotegidos e inseguros. Esa inseguridad por el rendimiento de la temporada 2020/2021 señala a los jugadores que se han movido en las últimas horas. ¿Jawad El Yamiq tiene la confianza del entorno y del Club? ¿Y Fabián Orellana?

Por mucho que sea el Real Valladolid, yo, en la situación de algunos profesionales, tampoco querría seguir en el Estadio José Zorrilla si no me confirman y me aseguran al 100% que cuentan conmigo y cómo lo van a hacer. Sin definir qué quieren de mí, yo también hubiera movido el árbol porque seguro que a esos ya les ha llamado Fran Sánchez y sus representantes no son ninguno a los que el nuevo director deportivo pidió perdón en la presentación de Pacheta.

El fútbol y sus ritmos los marcan los jugadores pero, en esta ocasión, podrían estar haciéndolo para saber no qué quiere el Real Valladolid de ellos pero sí qué buscan con ellos los nuevos dirigentes pucelanos. Ese tira y afloja de todos los veranos se ha aumentado ahora en Zorrilla por los importantes cambios que se han confirmado y aquellos que se esperan ratificar en las próximas semanas. Ahí está el motivo a esos movimientos tal criticados pero, a la vez, tan lógicos de jugadores inseguros por una temporada que ha marcado a todos. ¡A todos!

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte