La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Preguntas

¿Qué tiene Andoni Iraola para despertar tanto interés?

La rueda de prensa de presentación de Fran Sánchez en el Real Valladolid sirvió para conocer las primeras impresiones del nuevo director deportivo. Pese a que el de Orihuela no dijo nada especial, sí que fue muy cuestionado por el nuevo entrenador. Qué perfil quiere, cuál le gusta, cuándo llegará… Sin descartar nada, el hecho de hablar del play-off de ascenso aumenta las opciones de Andoni Iraola. Sin descartar, tampoco, a Francisco Rodríguez, preparador del Girona FC, las miradas se centran en el actual entrenador del Rayo Vallecano.

Creyendo que el Real Valladolid necesita un perfil muy concreto y pensando, a la vez, que Jose Rojo, ‘Pacheta’, cumple ciertas de las necesidades que tiene actualmente el equipo, el perfil del entrenador vasco es muy acorde para las exigencias que va a tener el equipo blanquivioleta. Analizando su paso por el Estadio de Vallecas pero, sobre todo, el realizado en el Estadio de Anduva, el exjugador del Athletic Club es un perfil que muy atractivo y que genera un interés muy comprensible.

Para Iraola llegar a Valladolid sería un golpe importante y, a la vez, sería la gran oportunidad de su carrera. Siendo, además, un paso más en su evolución en LaLiga SmartBank, Iraola generaría en el Estadio José Zorrilla ese punto de juventud y ambición que necesita tener y transmitir el equipo tras un golpe como el descenso. El vasco ya tiene experiencia en los banquillos. La suficiente para enfrentarse a un reto como el blanquivioleta y, a su vez, tiene la idea futbolística que necesita un vestuario como el existente y un Pucela como el actual.

Mostrando sus credenciales en un banquillo en la temporada 2019/2020 en el Club Deportivo Mirandés, el burgalés se mostró como un equipo vistoso, evolutivo, tanto en los partidos como en la temporada, y en clave de propuesta, muy vertical. Es cierto que jugadores como Martín Merquelanz, Marcos André, Mickaël Malsa o Jon Guridi marcaron aquel equipo y estilo, pero desde el banquillo se les dotó de personalidad, atrevimiento y arrojo.

Desde el día a día el equipo creció y confió y semana tras semana se vio un juego en constante mejora. En sólo unas fechas se pudo ver la evolución del grupo, de unos jugadores que, en muchos casos, estaban debutando en la categoría, y del propio entrenador. El Club Deportivo Mirandés creció mucho. Lo demostró en Copa del Rey, donde llegó a la semifinal, pero, también, en el ámbito liguero. En las primeras once jornadas, por ejemplo, el equipo pasó de tener poca fiabilidad a ser un conjunto estable y convincente capaz de superar (1-2) a un rival como el Real Zaragoza en un Estadio de La Romareda con más de 25.000 personas.

Un CD Mirandés de autor
Pese a llegar a esa duodécima jornada a sólo un punto de la zona de descenso, el equipo tuvo un toque de arrogancia y chulería que le valió para una victoria y una racha de tres derrotas en 22 jornadas. Ese duelo cambió el Club Deportivo Mirandés de Andoni Iraola y es, posiblemente, la mejor expresión del entrenador vasco. Aquel equipo era de autor y era, a su vez, una esponja. Capaz de asociarse con facilidad era, ante todo, un grupo vertical y contragolpeador. Dominador de las transiciones, ese CD Mirandés jugaba como, en parte, lo hacía su entrenador

Andoni Iraola, internacional en siete ocasiones, era un jugador vertical y de juego exterior. Era un futbolista de buenas transiciones y de un dominio claro de la verticalidad. El CD Mirandés era así y como, en grandes fases, lo ha sido el Rayo Vallecano. La propuesta del equipo madrileño no ha sido tan clara, rotunda y constante como la burgalesa. La exigencia del proyecto y el cambio de perfil de algunos jugadores puede haber jugado una mala pasada en un año de importante crecimiento para un entrenador que está viviendo sus últimos meses en LaLiga SmartBank.

Si no es con un ascenso con el Real Valladolid en caso de llegar a Zorrilla y triunfar, será poco después o, incluso, antes. La posibilidad de ascender con el Rayo Vallecano sigue siendo real y, por ello, Fran Sánchez quiso ser respetuoso con un perfil de entrenador que es atractivo para el Real Valladolid y que ha suscitado mucho interés y alegría en las últimas horas porque, sin decirlo, el nuevo director deportivo ha dejado caer su nombre. O, quizás, hemos querido escucharlo por aquello de tener mucho de lo que necesita el Estadio José Zorrilla.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte