La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Express

La lógica desaparición de Kike Pérez de la titularidad

El salto de Kike Pérez al primer equipo del Real Valladolid ha sido una montaña rusa. Ya la temporada pasada, tras el confinamiento, el toledano sumó buenos minutos. Disputó, incluso, un enorme partido ante el Fútbol Club Barcelona. En ese duelo se lesionó y se perdió la fase de ascenso con el Real Valladolid Promesas. Debutar en LaLiga Santander le costó perder el play off con el que había sido su equipo durante una importante fase de la temporada. Meses después, ya en el primer equipo, el ‘8’ no tiene regularidad en la temporada. Sí en fases muy concretas pero no en la disputa global de la campaña. 

El ejemplo más elocuente es el actual. El centrocampista suma tres partidos sin participar después de haber sido titular en los cuatro anteriores y, a la vez, haber participado en los anteriores ocho encuentros, siendo siete desde la titularidad. La fase de protagonismo se ha tornado en ostracismo y, en parte, es lógico. Lo es porque Kike Pérez disputó esas titularidades muy lejos de la zona en la que puede ser protagonista.

Creyendo que el ‘8’ es un jugador de llegada al área y no de presencia en las inmediaciones, el ex del Promesas no estuvo acertado en muchos de esos partidos. No lo fue ser por falta de actitud o predisposición, pero sí por ausencia de sus contextos. Kike Pérez no sumó porque no se ayudó para que lo hiciera. Por ello, y sin un rendimiento para ser titular, Sergio no ha creído en él para las tres últimos partidos. 

La gran pregunta
Tras ser sustituido ante el Real Madrid en el minuto 84, Kike no ha vuelto al terreno de juego. Ha sido suplente en los duelos ante Celta de Vigo, Getafe CF y CA Osasuna. Incluido en la lista y sin parte oficial de una posibles lesión o dolencia, la no presencia del jugador en los tres últimos planteamientos y partidos se debe a una decisión técnica. Una medida que le deja fuera de una propuesta desde el doble pivote.

Kike Pérez está alejado de entrar en esa disposición, entre otros motivos, porque en los anteriores encuentros a su suplencia no estuvo bien. Es innegable decir que el jugador no estuvo acertado aunque en este caso, y como en otros debates, hay que mirar y analizar los motivos. ¿Por qué no estuvo bien el ‘8’ en esos últimos partidos? Esa es la gran pregunta desde la que se debe analizar al jugador.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte