La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Opiniones

La necesidad blanquivioleta ante un exigente calendario

Siempre he analizado el fútbol desde unos mismos patrones. Pese a que los haya detallado, siempre he visto, por ejemplo, relevante cómo llega el equipo a las últimas 10 jornadas. Paco Herrera, por ejemplo, señalaba de forma constante la importancia de la última decena de partidos. Le parecía, incluso, secundario desde dónde o desde qué puesto iba a llegar el equipo a esa fase final. El pacense quería trabajar cómo llegaba el equipo. Ésta era una idea que, para mí, es perfecta para cualquier temporada. Da igual desde donde y ante quién. Lo importante está en uno mismo y ésta es una exigencia del Real Valladolid de cara a las últimas 11 jornadas.

Viendo el calendario, los de Sergio González tiene grandes duelos. Recibir a Sevilla FC, Granada CF, Real Betis, Villarreal CF y Atlético de Madrid, equipos con realidad o pensamiento europeo, marca la exigencia de un equipo que debe viajar, entre otros estadios, a San Mamés, Anoeta o el Camp Nou. La demanda es alta y el nivel de los rivales, más. Creyendo que nada es fácil en las últimas jornadas y, a la vez, que nada te asegura poder atacar el objetivo, los de Sergio González tienen que seguir forjando su camino y su evolución. Ahí está la clave.

El Real Valladolid ha matizado y mejorado en las dos últimas jornadas. Ha firmado dos encuentros con fases de juego muy buenas. En la victoria (2-1) ante el Getafe CF y en el empate (0-0) ante el CA Osasuna, los pucelanos acumularon minutos de juego, presencia ofensiva y creación de ocasiones que no se habían visto en las últimas semanas. Por ello se puede crear y seguir forjando el cómo va a llegar el Real Valladolid a las últimas 10 jornadas de LaLiga Santander. Es casi secundario desde dónde llegue a esa fase y, quizás, hasta el punto de enfrentamientos directos que ha ganado. En un momento tan exigente y psicológico como el tramo final de la temporada, lo básico y primordial es cómo llegue el equipo.

Peticiones a uno mismo
El Real Valladolid está en una tendencia positiva. Genera más de la habitual pero siguen viviendo mayores fases de debilidad que de superioridad. El crecimiento del equipo existe, pero debe ser mayor. La necesidad pucelana está en saber hasta dónde puede llegar en su evolución y mejora para entrar en las últimas 10 jornadas de la temporada creyendo en sus opciones, mostrando seguridad y teniendo credenciales para verse como un equipo seguro de si mismo.

Tras 27 jornadas y pese a haber conseguido sólo cinco victorias, la exigencia blanquivioleta sigue estando en uno mismo. Las necesidades pucelanas están en la evolución de Saidy Janko, en el protagonismo de Fabián Orellana, en las posibilidades goleadoras de Shon Weissman o en los detalles diferenciales de Lucas Olaza. El Pucela se puede y se debe seguir mirando por sus registros, fortalezas y debilidades. No es momento de mirar al calendario, es cuestión de ver y analizar cómo afrontará el Real Valladolid ese calendario. En qué momento y con qué posibilidades. Ahí está la exigencia blanquivioleta.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte