La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Opiniones

Fabián Orellana se gusta desde sus contextos zurdos

Aclimata el modelo a tus jugadores y no a los jugadores a tu modelo. Éste es uno de los principios básicos del fútbol pero que no siempre se cumple y no se hace realidad en su totalidad por lo «obcecación» de algunos entrenadores en sus ideas. Así ha ocurrido y está sucediendo esta temporada en el Real Valladolid con determinados activos. Shon Weissman, Kike Pérez, Luis Pérez pero, ante todos, Fabián Orellana. El chileno, aquél jugador que llegaba para ser diferencial en la propuesta ofensiva del Real Valladolid, está rindiendo en las últimas semanas más que en otros momentos y nada, como siempre, es casualidad

Los contextos que se han ofrecido al jugador en las jornadas más recientes son aquéllos en los que mejor se mueve el ’12’ blanquivioleta. Cerca del área, con capacidad para el último pase y liberado de ciertas exigencias defensivas, Fabián Orellana está más cerca de ser ese jugador de la Sociedad Deportiva Éibar por el que apostó el Real Valladolid el pasado verano. Creer que el experimentado atacante iba a aclimatarse a una propuesta de campo propio e, incluso, de doble lateral era una utopía que lo que ha generado, por momentos, es un cuestionamiento del jugador y no del modelo que se imponía al futbolista.

Con 34 años y más de 350 partidos en el fútbol español, Orellana llegaba al Estadio José Zorrilla tras haber mostrado claramente qué es lo que se le debía ofrecer a él y desde dónde podía rendir mejor. El «obcecamiento», tal y cómo aseguraba Sergio González en las últimas horas en una entrevista en El Larguero, sobre la demarcación y, posiblemente, también, sobre el estilo han privado al Real Valladolid del mejor Orellana. Sabiendo que el ’12’ llegaba para ofrecer calidad y no cantidad, haber desaprovechado durante tanto tiempo a un activo único en la plantilla es una justificación de por qué el equipo tiene el déficit que posee en puntos, sensaciones y juego.

Salto de calidad
En los últimos encuentros, con mayor presencia blanquivioleta en campo contrario, con tendencia y argumentos para el juego interior, con un seguro defensivo y de contundencia por detrás como Lucas Olaza, con una mayor presencia de compañeros en área, y con réditos para llegar más y mejor a zonas finales, el Real Valladolid está creciendo y lo está haciendo, entre otros motivos, por los contextos y registros zurdos de Fabián Orellana. Desde ellos, y como ya aseguró Sergio González en la pretemporada pero no como ha demostrado en la competición, Orellana se acerca más a su estilo de la SD Éibar.

Con un estilo acorde a aquello en lo que él destaca, el chileno suma protagonismo para, desde él, asistir, marcar y liderar. Sin saber cuál de los tres registros es más importante y destacable, lo que parece claro es desde dónde y cómo se puede llevar a Fabián Orellana al estilo y a los números que tuvo, generó y ofreció en la Sociedad Deportiva Éibar que no son más que aquéllos por los que el Real Valladolid apostó por él para dar un salto de calidad y no una obcecación de entrenador.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte