La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Hablemos de fútbol

Detalles: El sustento para la prudente ilusión pucelana

Hace unas semanas, tras la disputa de la Copa del Rey de baloncesto en la que el FC Barcelona se impuso al Real Madrid, Twitter ofreció una unión de tweets de enorme envergadura. Si bien la explicación que Pablo Laso, entrenador blanco, sobre la importancia de los detalles es recomendable, la interpretación que Pep Mari hizo del tiempo muerto del equipo es, aún, mejor. El entrenador aseguraba que los detalles importan y el psicológo, desde su cuenta personal, confirmaba que son estos los que «decantan la balanza». Para ganar o para generar un halo de esperanza.

«Si buscas la excelencia, debes obsesionarte por los detalles», aseguraba ejemplificando que «unos zapatos sucios arruinan el mejor traje». Extrapolando, como siempre, al Real Valladolid, los detalles y la consecución de estos es uno de los principales problemas del equipo de Sergio González pero, también, parte de la prudente ilusión que presiento tras el empate (1-1) en Vigo.

Lo vivido en el Estadio de Balaídos es insuficiente para los intereses pucelanos pero, también, mínimamente ilusionante. La visita del Getafe CF al Estadio José Zorrilla el próximo sábado marcará muchos de los análisis y de esos posibles brotes verdes que se vieron en pequeños detalles y fracciones de Vigo. Queriendo ser positivo pero no irreal, el Real Valladolid estuvo cerca de la victoria y si lo estuvo es porque hizo aspectos del juego bien. Me gustó la llegada de Saidy Janko a campo rival y el equilibrio de Lucas Olaza, vi interesante la intensidad de Óscar Plano, considero viable la unión entre Sergi Guardiola y Shon Weissman e, incluso, me generó seguridad la presencia de Roberto Jiménez.

Detalles, que no es poco
Con todo, y pese al mazazo del gol encajado y la debilidad que muestra por cómo se recibe el tanto de Jeison Murillo, lo obtenido es menos que lo ofrecido y es por ello y por los detalles que el equipo queda debilitado en lo que al resultado se refiere pero, también, reforzado e ilusionado por lo generado. Con un margen de mejora tan alto como el que tiene este equipo, partidos como el de Vigo dejan un resquicio de ilusión que marcan ciertos detalles individuales y grupales. Detalles. Sólo eso, aunque no es poco.

——

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte