La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

La clave

La clave de llevar al límite tus posibilidades futbolísticas

En la previa al duelo, Sergio González habló de una línea «continuista». Desde ella entiende el entrenador catalán que el Real Valladolid va a estar cerca del objetivo. Parece incongruente que las ideas que te han llevado a una delicada situación te vayan a sacar de ella, pero Sergio así lo cree. El que más sabe sobre la situación del equipo así lo ve e invita a que el entorno lo ratifique. Él mismo marcó así los objetivos para un duelo que analizó futbolísticamente desde un contenido que no suele ser habitual en sus comparecencias previas. Sergio marcó objetivos de juego y de propuesta para hacer frente a un RC Celta de Vigo con matices novedosos en relación a la primera vuelta.

El entrenador del Real Valladolid marca mucho sobre lo que se vio ante su equipo pero, en esta ocasión, habló mucho de las necesidades del Pucela de adaptarse a la «verticalidad» del rival, a su «juego interior», a su capacidad para buscar centros al área, a Iago Aspas y a Renato Tapia. Entre todos esos rasgos anunciados el más diferencial es el ’10’ pero el más determinante, el peruano. El centrocampista del RC Celta de Vigo es un jugador diferencial para la propuesta gallega y ese futbolista que hace superioridad numérica en la salida de balón gallega.

Desde él se crea el juego que quiere el equipo de Eduardo Coudet y a él se debe adaptar el Real Valladolid. Para ello, considero que la línea «continuista» de juego del Pucela y de sus ideas será insuficiente en el Estadio de Balaídos. Los de Sergio González no pueden esperar al rival como hacen en la mayoría de las ocasiones. Vivir replegados y en campo propio no es una buena receta para un partido determinante.

En este encuentro, que es capital para evitar más fantasmas y miedos, el inicio del mismo es capital. Si bien ante la Sociedad Deportiva Éibar y el Real Madrid, la tendencia inicial fue la base para ver una cierta mejora en el equipo, en este duelo es capital, también, buscar esa superioridad en los primeros 15 minutos.

‘Problemas’ personales
Debilitando la salida de balón del rival, evitando que crezca desde el juego interior y alejándolo del área, el Real Valladolid tendrá mucho ganado para esos primeros minutos. El inicio es capital. El perfil de Coudet es el de un entrenador que quiere el máximo ritmo en los primeros instantes. El Celta de Vigo va a buscar imponerse desde el pitido inicial y el Real Valladolid tendrá que vivir una fase de sufrimiento en los primeros minutos. Sin saber cómo querrá Sergio González hacer frente a esa situación de salida de balón de Tapia ni cómo emparejará las marcas ante ese movimiento, lo que parece claro por su análisis en la previa es que el Real Valladolid no puede vivir en su campo.

Las líneas del Real Valladolid no pueden estar, de base, en campo propio. Sería un error facilitar la construcción de un equipo con jugadores como Brais Mendez o Denis Suárez. Cuanto más incómodo se sienta el Celta de Vigo, mejor para el Real Valladolid. Es una perogrullada, sí, pero también es un análisis que tiene muchos matices porque para que los vigueses se sientan incómodos, Sergio debe exponer a su equipo a ciertos comportamientos en los que él no se ve cómodo. Adelantar las líneas y tener espacio a la espalda de los defensas es un riesgo que Sergio no quiere correr de la misma forma que es contrario a tener a Jordi Masip fuera del área.

Sergio González anunció en la previa cuáles eran las ideas del equipo para el partido y, también, cuáles eran las credenciales del rival. Entre unos condicionantes y otros aparece un Real Valladolid que debe vivir lejos de su área. Evitando estar muy unido a la zona de Masip, el Pucela podrá llevar al límite a un rival que quiere vivir cerca del último cuarto. Desde él, su juego interior se potencia, su verticalidad se hace protagonista y Iago Aspas es aún más diferencial. Con un déficit de juego y resultados como el actual, el Real Valladolid debe arriesgar y debe llevar al límite a su rival. Independiente de lo que le cueste a él o, incluso, a su entrenador, la calve sigue estando en el Pucela.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte