La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Linternazos

A Toni Villa se le sentó dando lo que no ofrece ahora

La actualidad del Real Valladolid no para. El equipo de Sergio González intercala partidos de LaLiga Santander y de la Copa del Rey y lo hace en un momento complicado por el importante número de bajas. Los blanquivioleta viajaron al empate (2-2) ante el Levante UD con un total de 11 ausencias, un importante número de lesionados que está dejando grandes oportunidades a otros futbolistas. Entre esos jugadores con un buen número de minutos en las últimas fechas, Toni Villa. El murciano ha arrancado el año 2021 con protagonismo y minutos, pero no con decisión y resultados.

Desde que se inició el mes de enero, el Pucela ha disputado seis encuentros, cuatro ligueros y dos coperos, y el ’19’ ha participado en todos. Con cuatro titularidades, el atacante ha sumado 391 minutos y una media de más de 65 por partido. La apuesta por él, obligada en parte por bajas y rotaciones, ha mostrado la peor versión del jugador. Ciertamente, lo visto en este mes de enero es el peor bagaje del futbolista desde que saltó al primer equipo.

Es cierto que su juego y su estilo es el de un jugador de picos de rendimiento pero, ahora, Toni está en un momento tan bajo como prolongado. Por ese momento y por cómo muestra estar en él, mi preocupación por él es importante. Es la primera vez que en el análisis del jugador hay preocupación porque en los últimos partidos se ha mostrado indeciso e inseguro. Falto de confianza, que no de minutos, el jugador está firmando un momento alarmante que cuestiona una temporada que para él no es fácil desde el inicio.

Asegurando, como ya he dejado claro en otras ocasiones, que Toni Villa para mí es un jugador sobre el que crearía un equipo y un modelo de juego, la actualidad no es buena para defender esa idea que sigue intacta. Para mí, el murciano sería lo que es Óscar Plano para Sergio González, es decir, indudable. Independientemente de la posición, apostaría por él. Tengo confianza en él pero eso no quita para ver que, actualmente, no está bien. Creo que Toni Villa no está aprovechando el momento porque él mismo está queriendo aprovechar esta situación de una forma que no debe.

Inseguridad en crecimiento
Desde fuera se ve una versión de Toni Villa con ansiedad. La imprecisión es su actual definición. No es que no consiga superar al rival, es que, ni tan siquiera, domina el balón para iniciar la acción. Ésta no es una sensación del partido liguero ante el Levante UD sino que viene de principios de mes. En la clasificación copera (2-3) ante el Marbella FC ya se vio a un jugador indeciso y precipitado. Su momento no es bueno pero Sergio no le quita protagonismo. Obligado, muy posiblemente, por las bajas, el entrenador catalán no retira la etiqueta de importante al jugador como sí hizo al inicio de temporada cuando era, de largo, el mejor en ataque.

Toni Villa comenzó la temporada con energía, verticalidad y frescura. Todo lo que no demuestra ahora lo tenía en septiembre y octubre. Él estaba bien pero el nivel del equipo, no. Sergio decidió mover el árbol y el autor de un gol y aquel que había provocado dos penaltis fue señalado. Con tiempo para gestionar aquella incomprensible situación, las bajas actuales del equipo han llevado a que Toni esté, actualmente, ante una gran oportunidad y una opción que no está aprovechando porque su cuerpo y su mente ahora no está unidos.

Su lenguaje corporal y su tolerancia y los gestos al error muestran y definen a un futbolista debilitado en un momento en el que suma participaciones constantes en las que no es ni la sombra del jugador que inició la temporada y por el que fue llevado al banquillo. Ahí pudo comenzar la dura digestión de su realidad actual. Pudo hacerlo. Sólo pudo. Nunca lo sabremos pero aquella realidad es tan innegable como la actual.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte