La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Reflexiones

A vueltas con el «trabajo defensivo» del Real Valladolid

15 jornadas de LaLiga Santander después, siguen existiendo dudas sobre el Real Valladolid. Es cierto que su partido ante el Fútbol Club Barcelona fue muy flojo y que, ciertamente, fue impropio de un equipo que llegaba al duelo cómo llegaba. Sergio González planteó muy mal ese partido y perdió una oportunidad que lamentará mucho esta temporada. El equipo pudo dar un cambio de tendencia determinante en ese encuentro pero no lo hizo porque no supo entender qué necesitaba, pero no porque defendieses mal. Creo honestamente que se está haciendo una mala lectura de la situación blanquivioleta y, sobre todo, de por qué el equipo está en descenso.

El Real Valladolid está entre los tres peores equipos de una edición de LaLiga Santander condicionada por los partidos disputados de unos y de otros. No se puede analizar desde un contexto habitual la situación clasificatoria. Pese a ello se obtienen muchas conclusiones por detalles que, personalmente, veo erróneos o como poco mal enfocados. El Real Valladolid no ha sumado 14 puntos en 15 partidos por variar su idea de años atrás. El equipo no ha ganado sólo tres partidos por mirar mas en ataque. Los de Sergio no han encajado 24 goles por ‘adelantar’ las líneas. Creo, sinceramente, que el análisis debe ser más profundo y no tan constante hacia el pasado.

Este jueves, en una entrevista en el diario AS, Miguel Ángel Gómez aseguró que el Real Valladolid no fue él en la derrota (0-3) ante el Fútbol Club Barcelona por perder «nuestra seña de identidad». Cuestionado a qué se refería, el director deportivo pucelano aseguró que el equipo necesita «trabajo en bloque, poca distancia entre líneas, contundencia en duelos individuales y constancia y compromiso en el trabajo defensivo». Me parece un error resumir esto en volver al estilo de campo propio de temporadas atrás.

Puedo volver a asegurar, siendo algo ya evidente, que este Real Valladolid no tiene los jugadores de temporadas atrás. El vestuario blanquivioleta ha cambiado el perfil de muchos de sus futbolistas. El estilo que más se adecua a los nuevos jugadores no es el de bloque junto, el de los pocos metros entre líneas y en de los duelos individuales en campo propio. El dónde es el detalle capital del análisis. Esas credenciales que mencionaba Miguel Ángel Gómez son básicas para cualquier equipo que quiere salvarse en la categoría y no el sinónimo del Real Valladolid de los dos últimos años. Club Atlético Osasuna, por ejemplo, lo hizo el año pasado. Fue su punto fuerte, como el del Real Valladolid de Sergio González

Credenciales y lugares
Los navarros defendían fuerte, ganaban duelos individuales y tenían pocos metros entre líneas. Así podían presionar alto, no defender cerca de su área. Los de Arrasate vivían en campo contrario con una fuerza tal alta como la Sociedad Deportiva Éibar de Mendilibar. La cuestión es dónde querían estar juntos, dónde buscaban ganar los duelos individuales y dónde iban a defender. Ese «compromiso en el trabajo defensivo» que mencionaba Miguel Ángel Gómez no es un sinónimo de vivir en campo propio ni cerca de su área. Hacerlo sería un error, tanto como el planteamiento del duelo ante el Fútbol Club Barcelona.
Ante los culés se perdió y se hizo con merecimiento porque nadie tuvo peso ni acierto para actuar fuera del bloque y entre líneas.

Creyendo firmemente que Real Valladolid no debe vivir constantemente en campo rival pero, ni mucho menos, en el propio, las credenciales que se le presuponen y piden al Pucela son las de cualquier equipo que busca la salvación en LaLiga Santander. La cuestión no es el qué ni el cómo debe hacer el Real Valladolid su juego, sino dónde. Ese proceso es largo y costoso y la paciencia para la adaptación puede haberse terminado. ¿Por qué? ¿Quién es el responsable de que tras 15 jornadas el Real Valladolid no haya conseguido su adaptación? Ahí están las razones para que el Real Valladolid haya ganado tres partidos, haya sumado 14 puntos y haya encajado 24 goles.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte