La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Linternazos

Weissman reabre el gran debate de este Real Valladolid

Mucho se extendió el debate sobre dónde tenía que colocar Sergio González la línea defensiva este verano. Etiquetando en demasía en el fútbol, se acuñó mucho el hecho de adelantar la zona de influencia y presencia del equipo con un hipotético salto de calidad y no con una adaptación a las condiciones de los jugadores adquiridos. El Real Valladolid cambió mucho a su plantilla el pasado verano. Lo hizo en todos los frentes pero, sobre todo, en el ofensivo. La punta de ataque era la zona donde más podía y debía crecer el equipo y se adquirieron jugadores con perfiles muy concretos.

Si bien Sergi Guardiola, ya presente en el vestuario, y Marcos André se mueven bien tanto dentro como alejado del área, Shon Weissman, no. El ‘9’ es un delantero de área, remate y finalización rápida. El israelí tiene unas condiciones muy concretas y unos contextos muy definidos. Por ejemplo, no debe participar mucho en el juego para estar activo. Su estilo demanda pocas intervenciones pero acciones determinadas. Debe sentirse importante y, para ello, debe participar en zonas concretas. Dejando a un lado quién es y lo que costó su fichaje al Real Valladolid, el dilema ha regresado este fin de semana al Estadio José Zorrilla para saber dónde tiene que colocar Sergio la defensa ya que esto genera saber dónde situará la zona de influencia de Shon Weissman.

La participación del ‘9’ ante el Club Atlético Osasuna fue determinante, obviamente. Los dos goles resultaron capitales para el análisis de la victoria y para el hambre del equipo, el gran objetivo del duelo. Con un perfil como el israelí, el Pucela siempre va a tener ambición de goles y victoria porque se trata de un jugador que vive por y para el gol. Puede parecer una perogrullada pero es la realidad sobre un futbolista al que se van a mirar más sus duelos por los números que por el juego. En su caso individual, lo relevante es el qué y no el cómo, pero no en cuestión de goles sino de ocasiones. 

Weissman está en el Real Valladolid para dar un salto cualitativo al equipo en creación de peligro y en acoso a los rivales. El Pucela ha adquirido talento para crear, inicialmente, sensación de peligro y, después, gol. Para esas credenciales, Sergio González está ante un nuevo dilema, aquél de saber dónde colocar a su equipo. La exigencia no es sólo situar a la línea defensiva sino dónde ubicar a Shon Weissman para que dé lo mejor de sí.

El gran dilema de Sergio
La importante victoria (3-2) ante el Club Atlético Osasuna y el buen hacer del israelí llegaron por unos contextos de confianza que son determinantes, sí, pero también por una propuesta futbolística concreta. Para que Weissman esté en la zona en la que mejor se defiende y en la que es determinante, el Pucela debe asumir riesgos en su campo. El fútbol pasa por ser un equipo conjuntado. Ya sea en el área propia, como fomentó Sergio la temporada pasada, o en campo rival, como propone Mendilibar en la Sociedad Deportiva Éibar. 10 futbolistas en un terreno de juego de más de 100 metros de largo dejan espacios y, ahora, Sergio debe elegir dónde quiere que estén los de su equipo.

Asumiendo que el catalán se siente más cómodo en duelos de marcadores bajos, el estilo y el mejor núcleo en el que se mueven jugadores importantes de este equipo es otro. Con espacios, en busca de ocasiones, viviendo en campo contrario, generado más sensación de peligro que el rival y fomentando presiones avanzadas, ciertos futbolistas del Pucela están más cerca de su mejor registro. Shon Weissman es el gran ejemplo. Lo era antes del duelo contra el Club Atlético Osasuna, pero ya nada ni nadie lo duda: es el perfil de delantero que tanto necesitaba el Club y su entrenador para dejar atrás las excusas y mirar a otros contextos del juego.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte