La rueda de prensa de Sergio González antes de la «importante» visita del Club Atlético Osasuna al Estadio José Zorrilla fue muy buena porque dejó muchos detalles de lo que se puede esperar el equipo para el duelo. El catalán últimamente juega con la información, tal y como demostró al ofrecer la convocatoria ante el Atlético de Madrid. La presencia de Sergio Benito en la lista fue una maniobra de distracción que el catalán quiso ofrecer para hacer dudar sobre el esquema de juego del Wanda. En esta ocasión, y de cara al importante duelo ante los navarros, Sergio divagó sobre jugar con uno o dos delanteros pero sí que mostró su plan de juego, algo que puede ofrecer muchas claves del once titular.
Pidiendo «sencillez» en el juego y ser «prácticos» en campo propio, la propuesta pucelana invita a ver un doble pivote de los que Sergio puede considerar como ‘defensivo’. Querer evitar «filigranas» es un concepto que entienden muy bien Fede San Emeterio y Rubén Alcaraz. Sergio no quiere errores en el centro del campo ni en campo propio. Quiere sencillez para ganar seguridad y, de paso, liberar a los cuatro jugadores más ofensivos.
Anunciando que «buscaremos jugar más por fuera», Sergio parece decantarse para este duelo por extremos abiertos, jugadores con capacidad de encarar para ampliar la profundidad del juego. Queriendo buscar «la espalda de los laterales», Óscar Plano es un fijo en la banda izquierda y Pablo Hervías casi que debería serlo, también, en la derecha. El juego de Fabián Orellana es muy diferente al del ’11’ y una propuesta como la que se espera para este duelo invita a ver, por fin, a Hervias en su posición. Él pide el balón por detrás del lateral. Orellana, por delante.
De la «sencillez», a la «magia»
Con el riojano en visión ofensiva, la opción de ver la segunda titularidad de Saidy Janko en el lateral derecho ganaría muchas opciones. El constante debate de estos meses en el Estadio José Zorrilla viviría un nuevo capítulo con la evolución que invita la potenciación del juego exterior del carril derecho. Dando por hecho que ’10’ y ’11’ son los jugadores actuales del Pucela que más daño pueden hacer en «campo contrario» para buscar «la espalda» de los laterales y potenciar el juego exterior, la «magia» y las «alternativas» que Sergio González mencionaba en la previa parecen señalar a un enganche y no a un doble delantera.
Sabiendo que es «complicado» que Sergio pueda contar con Sergi Guardiola para la convocatoria y que de hacerlo sería con una versión muy baja del ‘7’, la variante del enganche gana sentido y es ella la que puede ofrecer esa «magia» a la que hacía mención el entrenador catalán. Señalado que con el doble pivote ‘defensivo’ se genera «más libertad a la gente de fuera», algo necesario para este partido, el Pucela buscará hacer «daño por dentro» y ahí la presencia de un jugador con calidad y determinación es vital.
Para esa demarcación, la lógica hablaría de Toni Villa. Pese a que Kike Perez fue el mediapunta blanquivioleta en la derrota (2-0) en el Wanda Metropolitano, la «magia» y la exigencia de hacer daño habla de un perfil diferente. El del ’19’ cuadra mucho, tanto como el de Fabián Orellana. Sin tener el chileno ese perfil para el juego que se puede esperar de un extremo diestro que actúe y potencia la espalda del lateral rival, el condicionante físico que le hizo perderse el encuentro ante el Atlético de Madrid le llevaría, con la lógica por bandera, a ser suplente de Toni en el duelo ante Osasuna. Todo, interpretando los contextos futbolísticos a los que Sergio dio peso en la rueda de prensa previa al duelo y que tienen sentido con las posibilidades de juego del equipo.