La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Preguntas

¿Y qué sumó Roque Mesa a la propuesta en el Wanda?

La mayor novedad del Real Valladolid en la derrota (2-0) en el Wanda Metropolitano estuvo en la titularidad de Roque Mesa. El ’17’ sumó su primera gran participación con la camiseta blanquivioleta en una demanda que el equipo de Sergio González ya venía teniendo en los últimos encuentros. Pese a sumar siete puntos de nueve antes de enfrentarse al Atlético de Madrid, el juego pucelano tenía mejoras que iban enfocadas a la propuesta con balón y a rasgos de personalidad. Con todo, el duelo en el Wanda demostró, en gran parte, qué puede ofrecer el futbolista al equipo.

Sin estar al 100% de su físico y sin rodaje futbolístico, Roque Mesa confirmó que tiene mucho que dar al equipo por esa facilidad para dominar el balón, la personalidad para asumir exigencias y el liderazgo que demuestra en cualquier acción. Sumándole, incluso, peso en el balón parado, Roque Mesa se mostró como el activo por el que suspiraba Sergio González en verano y la apuesta que quería hacer el Club.

Ambos tuvieron claro el pasado mercado que el plus para el centro del campo era el ex del Sevilla FC. La apuesta fue por él y se esperó hasta que él rompiera su contrato para cerrar la operación. No se buscó nada más porque se apostaba claramente por el jugador que se pudo ver en el Wanda. Pese a la derrota y el mal final del partido, los 55 minutos iniciales del Real Valladolid fueron buenos y, en gran parte, fue por Roque Mesa. El equipo no había tenido el atrevimiento que mostró en la casi primera hora de juego en campo rival. Con balón, el Pucela mejoró pero, sobre todo, sin él.

Atrevimiento para adelantar las líneas, ideas para responder rápidamente tras el robo y claridad para estar efectivos en zonas avanzadas fueron ideas del Real Valladolid en los primeros 45 minutos y hechuras que se centraron en el ’17’. Liderando la manija del equipo en momentos clave del partido, el Pucela estuvo dentro del plan cuando Roque Mesa tuvo protagonismo. Perdiéndolo, ya fuera por una cuestión física o de propuesta, los vallisoletanos dijeron adiós al partido y a las posibilidades de puntuar tras una primera parte en la que el equipo estuvo bien y en la que se entendió por qué el juego venía demandando ya al último fichaje del verano.

Mejora individual y colectiva
El rendimiento de Roque Mesa ante el Atlético de Madrid es un punto a favor para el futuro a corto y medio plazo del Real Valladolid. Con una mejora física y competitiva obvia, el Real Valladolid crecerá en exigencias futbolistas con el protagonismo y el liderazgo del ’17’. Con personalidad para asumir responsabilidad y peso pero, sobre todo, con cualidades para dar un plus futbolístico con un pase filtrado, una asistencia en campo rival o un cambio de orientación, las carencias futbolísticas del equipo de Sergio González se limarán con el crecimiento del jugador grancanario.

El Real Valladolid le necesita. Era una realidad obvia que se potenció cuando mejores resultados obtuvo en el equipo. En las victorias (2-1) ante el Athletic y (1-3) ante el Granada CF y, por supuesto, en el empate (1-1) ante el Levante UD, el juego blanquivioleta pedía las cualidades de Roque Mesa, aquéllas que quedaron expuestas en su primera titularidad, en su primera dosis de confianza y en sus primeros 90 minutos continuados de juego. Con margen de crecimiento y evolución, Roque Mesa demostró todas las ideas que puede sumar al equipo. Con balón y sin él.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte