La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Opiniones

Joaquín Fernández necesita una apuesta como ésta

Siempre pensé que Joaquín Fernández era «mucho más que una inversión» para el Real Valladolid. De la misma forma, entendía que desde el club blanquivioleta se creía mucho en él pero que nunca se terminaba de apostar por su juego y su demarcación. En las dos temporadas pasadas siempre estuvo en un segundo plano. Fue suplente. En números, titularidades y sensaciones, el almeriense siempre estaba un paso por detrás de los centrales y los centrocampistas. Con todo, su evolución era innegable y los poco más de 800 minutos ligueros del primer año se vieron doblados la pasada campaña.

Con más de 1.600 minutos en su segundo año en Valladolid y en LaLiga Santander, el ’24’ dio un salto de calidad al equipo y una zancada en su carrera. Pese a ello, la sensación de que seguía por detrás de otros jugadores era evidente, tanto para el entro del campo como, sobre todo, para la defensa. Joaquín no era indiscutible y era una obviedad. Kiko Olivas y Mohammed Salisu jugaron más minutos y disfrutaron de más titularidades que él. De la misma forma Fede San Emeterio, Míchel Herrero y Rubén Alcaraz. Pese a ello, a segunda campaña terminaba, la salvación era una realidad tras su tanto al Deportivo Alavés y Joaquín, por fin, había adquirido una inercia, aquélla que le ha valido ahora para vivir su gran apuesta en el Real Valladolid.

Utilizando su polivalencia como un arma para la lectura de partidos, como la realizada en la victoria (1-3) en Granada, la primera gran apuesta por el almeriense está llegando gracias al hecho de potenciarle en una demarcación, su posición. Pese a tener esa variante para el centro del campo, Joaquín Fernández es central. Lo es por formación, por rendimiento y por su fichaje. Todo lo que ha envuelto al jugador es desde el eje central de la zaga, aquél que en otras temporadas no pisaba. Sin Fernando Calero, sin Mohammed Salisu y con Kiko Olivas lesionado, Joaquín está participando en su posición y desde ella está creciendo exponencialmente.

Peso en el proyecto
Lo suyo es una evolución constante pero en esta ocasión con un contextos de confianza que nunca antes había tenido. Esa regularidad que, ahora sí, le está otorgando Sergio González se ha visto unida con la buena dinámica física. Tras superar la primera lesión de la temporada, Joaquín acumula ya cinco partidos completos seguidos. Iniciándolos como central pero viendo adelantada su posición durante el encuentro, el ’24’ ha crecido y ha aumentado su peso en el proyecto.

Ya es el central titular del Real Valladolid y más que lo será cuando Sergio González solucione uno de sus mayores debilidades del momento. Añadiendo a jugadores como Roque Mesa a sus planteamientos y recuperando a Kike Pérez, Joaquín dejará de dar el salto de posición durante los partidos, el mismo que fue útil en Granada pero que fue inservible en el empate (1-1) ante el Levante UD.

Con jugadores activados para el centro del campo, Joaquín seguirá creciendo en su asentamiento en el centro de la defensa y, con él, el equipo podrá retomar la senda de la propuesta de un estilo que liderarían centrales de las características de Joaquín Fernández y Javi Sánchez. Ese sería un modelo para atacar y defender en campo abierto, rasgos que pide y necesita este equipo desde el peso protagonista por jugadores en los que se ha creído pero no por los que se ha apostado y que les puede «consagrar» en la élite.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte