La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Reflexiones de fútbol

El Real Valladolid necesita liberar ya a Rubén Alcaraz

La victoria (2-1) del Real Valladolid ante el Athletic Club dejó tres nombres propios. Ellos fueron los grandes destacados y los brotes verdes de una necesaria victoria. El buen hacer ofensivo de Marcos André y el plus de calidad de Fabián Orellana fueron capitales. ’16’ y ’12’ fueron determinantes para la primera victoria de la temporada, aquélla en la que Rubén Alcaraz ofreció una lectura de juego diferenciadora. El ’14’ tuvo una sublime aportación en un encuentro que vuelva a dejar claro las necesidades que tiene el Pucela en el jugador y la versión que Sergio González debe buscar del catalán.

Pese a las múltiples variantes que el Pucela tiene para su centro del campo, la sensación inamovible es que Rubén Alcaraz es fijo. Posiblemente, el único insustituible para Sergio González. Estando disponible, es titular. Lo es, quizás hasta sin estar al 100% de sus cualidades físicas. Sergio confía mucho en su fútbol pero, quizás, no explota las cualidades de un futbolista que ya ha dejado varias sensaciones de estancamiento en su últimos meses de competición. En la segunda parte de la temporada pasada, por ejemplo, su rendimiento fue débil. No tuvo fuerza ni regularidad. Pese a no perder el puesto de indiscutible, sí que bajo considerablemente su rendimiento.

Recuperar y potenciar
Tras el confinamiento, el Rubén Alcaraz que se pudo ver fue bajo. No tuvo un peso capital en la propuesta salvo en el empate (1-1) ante el Sevilla FC en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. En ese encuentro en el que fue suplente y en el que disputó los últimos 31 minutos, Alcaraz fue clave. Sumó su mejor participación gracias a la libertad con la que se pudo mover en el terreno de juego. Encorsetado y cerrado en funciones defensivas y de salida de balón constantes, el Real Valladolid pierde gran parte de las cualidades de un jugador llegador, de cualidades ofensivas y con hechuras para liderar contragolpes.

Rubén Alcaraz necesita cierta libertad para, entre otros rasgos, regatear al estancamiento y al encasillamiento. Una tercera temporada bajo los mismo registros puede ser perjudicial para un futbolista al que se puede y debe pedir más. Tiene cualidades para más y debe asumir más. Sabiendo qué pide Sergio a su doble pivote y comprendiendo que ahí va a ser muy poco flexible en ésta o en cualquier otra temporada, el cambio que potenciaría la mejor versión y un salto definitivo para Rubén Alcaraz está simplemente en un detalle: el cambio de perfil.

Haciendo que Alcaraz juegue más en campo rival que propio y que tenga cierta dosis de protagonismo en la construcción, evolución y llegada del equipo a zonas de pleigro, el Pucela se hará con el perfil de un futbolista necesario para su juego y sus limitaciones. Sin excesiva claridad en el ataque y sin jugadores que lideren contragolpes en la zona interior, Alcaraz es ese jugador que tanto demanda el equipo y que, en parte, se pudo ver ante el Athletic.

Si el ’14’ pisa más el área rival que la propia, el Pucela estará más cerca de poder conseguir los registros de resultados que quiere pero, sobre todo, los de juego que le llevarán a conseguir todo aquello que necesita para estar otra temporada en LaLiga Santander.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte