La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Las previas, con Sergio

Sergio González sabe que la exigencia no es la misma

Después del cambio de guión que Sergio González realizó en la rueda de prensa previa al duelo ante la Sociedad Deportiva Huesca, aquélla en la que pedía ganar «como fuera» y tras la que el equipo no estuvo a la altura de leer la exigencia que manda un duelo como el que quería el entrenador, la comparecencia previa al enfrentamiento ante el Deportivo Alavés era muy importante. Sabiendo en qué momento está el catalán y todo lo que gira alrededor de él, la comparecencia ha dejado un Sergio entre dos aguas.

Tristemente, el entrenador del Real Valladolid sigue sin definirse en las necesidades del equipo. Pese a ello, sabe que lo de las dos últimas temporadas ya no valen. En ningún contexto. Sabiendo diferenciar entre ‘objetivo’ y ‘obligación’, otro aspecto que marca la realidad pucelana es la ‘exigencia’. Después de dos años en LaLiga Santander cumpliendo con el objetivo, los de Sergio ya tienen experiencia y soporte económico. Estos eran los dos conceptos a los que más aludía el entrenador en las dos últimas temporadas y que hacen que el empate en el Estadio de El Alcoraz no sea un «resultado positivo».

En la comparecencia de este viernes, analizando en duelo ante el Sociedad Deportiva Huesca, Sergio ha rectificado sobre una declaración propia. Por el directo o, quizás, el subconsciente, el entrenador consideraba un «resultado positivo» lo conseguido en Huesca. Rápidamente, corregía al considerarlo un «punto positivo». Después de no saber aguantar una ventaja de dos goles ni un sólo minuto, un empate en casa de un recién ascendido no es un «resultado positivo» y creo, personalmente, que tampoco un «punto positivo»

En el fondo, creo que Sergio González también lo sabe pero restar éxito a su equipo es algo que no va con él y , conociendo sus comparecencias, el matiz ya es importante. Sergio sabe que la exigencia para conseguir el objetivo no es la misma. Han cambiado las obligaciones para llegar a la meta final. Para ese objetivo de largo plazo, el duelo ante el Deportivo Alavés puede ser capital. Sergio lo sabe. Es más diferencial para él que para el equipo. Él está exigido en dar respuestas y herramientas al equipo, algo que no ha conseguido tampoco en la rueda de prensa previa a la séptima jornada.

Fuerte y ¿preparado?
Aludiendo al enésimo «reseteo» de la temporada, Sergio ha asegurado que el equipo «esta fuerte y preparado» para un duelo de «alta tensión». Yo, personalmente, creo que ni él ni el equipo lo están. La gestión del entrenador y la respuesta del equipo en el duelo ante la Sociedad Deportiva Huesca me llevan a dudar de esa capacidad del equipo. Yo, tengo la duda; Sergio parece que la certeza. Pese a que quiere vender la fortaleza del vestuario, lo «rebelde» del grupo y el coraje para superar golpes, si el entrenador del equipo no sabe cómo responderá el equipo ante un golpe, el Pucela no está preparado.

Se habla de «final», de «alta tensión» y de «ganar como sea», entre otros aspectos, pero, al final, el entrenador asegura que «no sé cómo estaremos sin nos pasa algo negativo». Leyendo entre líneas en las declaraciones de Sergio González queda claro que el Real Valladolid no está preparado para jugar una final. Pese a que se sabe que la exigencia es otra y los protagonistas más potentes, el Real Valladolid no cree en sus posibilidades. Al menos de momento.

A Sergio González le falta confiar en lo que tiene, que no es poco. Ni en calidad ni en exigencia. Esperando ver a algunas de esas caras nuevas en el encuentro de la séptima jornada tras las declaraciones del catalán, el Real Valladolid necesita los ingredientes que pueden ofrecer jugadores como João Filipe, ‘Jota’, o Roque Mesa. El portugués «debe aclimatarse» y el grancanario «no está» para 90 minutos pero ambos parece estar preparados para un duelo en el que hay mucho en juego. No tanto para el Club como sí para la figura de su entrenador.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte