La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Hablemos de fútbol

Saidy Janko: El último eslabón del cambio pucelano

Luis Pérez y Fabián Orellana iniciaron el cambio futbolístico que ha querido y está haciendo el Real Valladolid este verano. Pese a la diferencia de edad y competición de élite entre uno y otro, utrerano y chileno llegaron al Estadio José Zorrilla hace ya casi tres meses para definir el cambio de Pucela que quería liderar Sergio González. El entrenador blanquivioleta sabía que necesitaba nuevas credenciales en su equipo y el Club se las ha dado de forma progresivo y con el perfil que firma Saidy Janko.

El lateral derecho llega al Estadio José Zorrilla procedente del FC Oporto dispuesto a sumar y a cumplir la necesidad de dar un cambio futbolístico al vestuario. La sensación de que varios de los jugadores habían terminado su etapa pucelana era innegable. El vestuario blanquivioleta necesitaba aire fresco y esté ha ido llegado de forma progresiva durante todo el verano. Pidiendo renovar la ambición, el carisma y la competitividad del equipo, Miguel Ángel Gómez ha confirmado el cambio de fútbol que debe tener el Real Valladolid.

Para tener que vivir más en campo contrario, el Pucela debía adecuarse a las exigencias competitivas que ofrece LaLiga Santander. El «fútbol moderno», por ponerle una etiqueta, pide jugadores de un perfil como Joaquín Fernández y Javi Sánchez pero, también, de Luis Pérez, Jawad el Yamiq y Saidy Janko. Estos tres futbolistas han llegado al Real Valladolid para potenciar las cualidades del equipo y para darle un plus a la defensa que debe ser la base para crecer.

Perfil… futbolístico
En muchas ocasiones se ha hablado de que la defensa era el sustento del Real Valladolid en temporadas pasadas pero, ahora, debe ser el punto que empuje al equipo para devorar todas aquellas necesidades futbolísticas que tiene. La ambición debe ser capital para esta tercera temporada en LaLiga Santander y el cambio de eslabones es determinante para mantener fuerte una cadena blanquivioleta que ha mirado muy firmemente a un tipo de jugador durante el mercado de fichajes. Un estilo de fichaje pero, también, un estilo de juego.

——

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte