La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Preguntas

¿Confía Sergio González tanto como dice en Toni Villa?

Toni Villa fue el mejor de los primeros 45 minutos del empate (1-1) entre el Real Valladolid y el Celta de Vigo. El ’19’ del Real Valladolid firmó una participación de enorme envergadura este domingo. Jugando por dentro fue determinante en la propuesta de juego de Sergio González. Cuestionado por ello tras el encuentro, el preparador catalán confirmó ser un «enamorado del juego» del murciano, algo que, honestamente, me cuesta creer pese a que en su momento Toni Villa diera un paso al frente con la llegada del entrenador catalán.

En el fútbol hay detalles que marcan la diferencia y que cambian la historia. Mohammed Salisu es uno de esos grandes ejemplos pero Toni Villa puede no quedarse muy lejos. En la unión de jugador y entrenador mucho se habla de la apuesta que el catalán hizo por él a su llegada a Zorrilla. No la niego pero sí que la contextualizo con las lesiones de Giannis Gianniotas y Javier Ontiveros para el viaje a Oviedo donde cambió aquel Real Valladolid.

Con el actual jugador de la Sociedad Deportiva Huesca y el griego en aquella lista, la oportunidad que cambió la presencia del jugador podría no haberse dado. Sin elucubrar en exceso sí que creo que las declaraciones de Sergio este domingo son exageradas y los son por una cuestión de realidad, peso, protagonismo y fútbol. Toni Villa ha jugado en las dos últimas temporadas con Sergio. Lo ha hecho con cierta asiduidad pero, también, con sensación de desconfianza. Sabiendo que el ’19’ es ese jugador «diferente», la gestión de su peso ha terminado por hacerle desprotegido, señalado y excesivamente exigido.

Sergio dice ser un enamorado del jugador pero con él sólo ha jugado completos el 14% de los partidos en los que ha sido titular. Desde la llegada del entrenador, Toni ha vivido 51 titularidades pero sólo ha completado siete encuentros. Es una respuesta estadística que hace dudar de ese enamoramiento del entrenador en un jugador que en muy pocas ocasiones ha jugado en su posición. Toni Villa fue el mejor de la primera parte ante el Celta de Vigo. Entre los 22 jugadores, el ’19’ fue el mejor. Lo fue porque actuó en su mejor posición, aquélla que invita a ver sus mejores cualidades, como ocurrió en la victoria pucelana (1-2) en el Estadio de Anoeta en diciembre de 2018.

Un ‘amor’ incomprendido
En una posición de juego interior dentro de una propuesta medianamente avanzada, el futbolista destaca. Los contextos del encuentro ante el Celta de Vigo fueron aquéllos en los que Toni Villa mejor se mueve pero aquéllos que han existido en muy pocas ocasiones desde el ascenso del Real Valladolid a LaLiga Santander. Sergio ha estado durante dos temporadas muy centrado en potenciar el esquema y la seguridad, olvidando las cualidades de jugadores como Óscar Plano y Toni Villa. Ciertamente, ’10’ y ’19’ olían a estancamiento este verano pero no por falta de cualidades futbolísticas o una mala evolución.

Ambos jugadores poseen el talento y la calidad para guiar al Real Valladolid en ataque, siempre y cuando se den los contextos y el fútbol que a ellos mejor les viene. Sin ese juego, el propuesto ante el Celta de Vigo, Toni Villa valoró su salida del Estadio José Zorrilla. Era lógico. En un Real Valladolid cerrado y de campo propio, el ’19’ no entendía el enamoramiento de Sergio González en su juego de la misma forma que una pareja sentimental no podría entender un amor total dentro de infidelidades y menosprecios. Esa sensación te lleva a romper una relación, como le ocurrió a Toni el pasado verano esperando a un cambio de tendencia que se puede haber producido este domingo.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte