La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Express

Rubén Alcaraz repetirá el lastre de la pasada temporada

Sergio González avanzó en la rueda de prensa previa al partido ante la Real Sociedad que Rubén Alcaraz no estaría en la convocatoria. Un golpeo al balón en el penúltimo entrenamiento le había generado una dolencia que, un día después, se confirmó en una lesión de un mes. Es decir, el Real Valladolid hizo oficial un lastre de gran calado para el ’14’ y, por consiguiente, para el juego del equipo blanquivioleta.

Por la enorme importancia que tiene para Sergio González, la ausencia del centrocampista catalán es determinante pero lo es más por la merma que genera este parón en cualquier jugador y el condicionante que ya se vio la temporada  pasada en el propio centrocampista. La lesión, «miotendinosa de grado II en el bíceps femoral derecho», según el parte del Club, hará que el jugador pare de competir durante cuatro semanas. Es, aproximadamente, el mismo tiempo que tuvo de vacaciones este verano. Del 19 de julio, día de la victoria (2-0) ante el Real Betis, hasta el 13 de agosto, momento del reinicio de los entrenamientos, Alcaraz tuvo un parón menor del que va a vivir en las próximas semanas.

Con todo, el centrocampista tiene que volver a empezar en un momento en el que sus compañeros se van a encontrar con el empujón de la competición y esa evolución física que Sergio quiere conseguir en las primeras semanas de LaLiga Santander. Obviamente, Alcaraz ha sufrido un frenazo importante, de la misma forma que lo sufrió el año pasado en el primer encuentro liguero.

Un grave condicionante
Lesionado en el debut en el Estadio Benito Villamarín, Rubén Alcaraz perdió la inercia adquirida y ya empezó lastrado la temporada. Sumándole una nueva lesión muscular a las pocas semanas de recuperarse, la segunda temporada del jugador quedó totalmente condicionada, como puede pasar actualmente si se siguen los riesgos competitivos de la pasada campaña tras la primera lesión.

El jugador volvió muy pronto y lo hizo con un ritmo alto de competición, algo que ahora no puede ocurrir. Alcaraz ha visto frenada su puesto a punto y cuando vuelva, el ritmo de la competición y de sus compañeros no le puede llevar a la titularidad en apenas dos jornadas, como ocurrió el año pasado y cómo le condicionó hace un año. El futbolista, acostumbrado a sumar titularidades, partidos completos y protagonismo, debe vivir de su mejor forma y, ahora, parece imposible.

Condicionantes tan grandes como una lesión para comenzar el año lastran su rendimiento y trastocan su evolución.  Mucho se habló la pasada temporada de que el ’14’ no era el mismo del de su llegada a Valladolid. En relevancia, la diferencia fue muy alta y aquella lesión en la victoria (1-2) ante el Real Betis puede tener mucho que ver. En esta ocasión, la lesión vuelve a existir pero exigiendo, eso sí, que el lastre y el condicionamiento a toda la temporada sea menor.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte