La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Linternazos

Dudo que el Real Valladolid necesite a otro delantero

Queda menos de un mes para el cierre del mercado y el Real Valladolid aún tiene que realizar ciertas operaciones que den un peso más elevado a la plantilla. La base está, es cierto, pero el equipo blanquivioleta demanda detalles diferenciales que den el plus que el equipo puede necesitar. Mirando a posiciones muy concretas, el vestuario de Sergio González puede no necesitar un delantero centro más en su plantilla. Es más, mi opinión radica de forma clara en que el Real Valladolid no debe fichar un cuarto delantero porque no lo necesita.

Contando con Sergi Guardiola, Marcos André y Shon Weissman como los tres puntales del Pucela para la tercera temporada consecutiva en LaLiga Santander, un cuarto activo podría no ser tan necesario como sí reforzar otras posiciones. Leyendo este jueves la entrevista que Sergio González ha concedido al Diario AS, la sensación es que el cuerpo técnico tiene más presente que otras temporadas la opción de jugar con un enganche. Ya sea Toni Villa o Fabián Orellana, éste con muchas más posibilidades, el Pucela no demanda un cuarto delantero de mercado.

Sin olvidar las posibilidades que ofrece Sekou Gassama al equipo, la inversión por un cuarto delantero podría ser hasta innecesaria. Pese a lo interesante de perfiles como Ante Budimir, el Real Valladolid tiene otras demarcaciones que reforzar y en las que invertir, algo que ya ha hecho en la delantera. El Club, actualmente, tiene tres delanteros y los tres son en propiedad. Además, dos de ellos, Marcos André y Weissman, son dos importantes inversiones y apuestas a medio y largo plazo. Con el factor contractual y cubierto por un lado, el deportivo parece que está, también, protegido.

Potenciar lo adquirido
Con el dominio de las transiciones del brasileño, la verticalidad del español y el oportunismo del israelí, el Pucela tiene cubiertas muchas de las necesidades de juego de delanteros. Un jugador de centímetros y presencia directa en el área, como el mencionado delantero croata o, incluso, Sekou Gassama, sería una importante guinda, es cierto, pero también un riesgo. Poblar la delantera no aseguraría nada positivo y sí que podría disminuir la capacidad competitiva de cada una de esas referencias ofensivas. Por ello, mi opinión es clara: el Real Valladolid no necesita otro delantero pero sí ese jugador que pueda jugar en dicha posición.

Es decir, y para que no parezca incongruente, el cuarto delantero para la temporada 2020/2021 no debe ser un ‘9’ como tal y que ya no esté en la plantilla y sí un jugador que pueda actuar ahí, tipo José Arnáiz. Creyendo que el Real Valladolid demanda un extremo de pierna zurda, necesidad confirmada incluso por Sergio González en As, el vestuario blanquivioleta aún debe firmar refuerzos pero no en la parcela más ofensiva del esquema.

Ahí, el equipo necesita otorgar cierta confianza a jugadores concretos. Ante el salto que supone llegar al Estadio José Zorrilla para Shon Wiessman, la exigencia propia que va a tener Marcos André en su debut en LaLiga Santander y la necesidad de peso y relevancia que ha demostrado siempre Sergi Guardiola para mostrar su mejor versión, los frentes pucelanos no deben estar en la delantera. El Real Valladolid, por el momento, debe potenciar la mejor versión de esos tres jugadores, tres activos propios, de futuro y de una necesidad competitiva elevada, y no más competitividad interna. Ahí, en la confianza y en minutos de los activos, estará el crecimiento del equipo y esa necesaria evolución del modelo.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte