La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los partidos, en frío

Sergio confirmó que Marbella no era tan «importante»

Antes de iniciar el stage en Marbella, Sergio González destacó la importancia que tenía la estancia en tierras malagueñas. Para el preparador catalán los días en el Marbella Football Center era capitales, algo que no cuadraba viendo el listado de jugadores con el que viaja el equipo, el importante número de fichajes que restan por hacer y las importantes bajas que hay que firmar. Con todo ello parecía ilógico darle demasiada importancia a este tiempo porque, lejos de sinergias concretas y detalles individuales, lo visto en los dos primeros encuentros amistosos del verano tendría poco que decir.

Desde destelles muy puntuales entendí la derrota (1-0) ante el Málaga CF, uno de los presupuestos más bajos de LaLiga SmartBank y un equipo con un límite salarial que sólo con Fabián Orellana, Sergi Guardiola y Óscar Plano se cubriría, y desde esos mismos comprendo la victoria ante un equipo que competirá en la Europa League. En pretemporada no se debe valorar sólo el once con el que uno juega y si hay muchos o pocos ‘suplentes’ o jugadores del filial. Ni por un lado ni por otro. Creo que lo más importante es valorar el nivel de carga de trabajo de cada equipo y el objetivo que tiene el cuerpo técnico para ese duelo. Por ello, nunca hay información suficiente para hacer una lectura realista y detallada del duelo.

Sin ella, y sumándole lo atípico de esta pretemporada, la lectura del duelo ante el Granada CF es la misma que ante el Málaga CF: el de los detalles y las sinergias. Formar, nuevamente, con una dupla ofensiva formada por Sergi Guardiola y Marcos André dice mucho. Tanto como el hecho de que Toni Villa sea el enganche de un ‘9’ con un pie fuera de Valladolid. Si en competición nunca ha jugado por dentro, hacerlo en una pretemporada y acompañando a Chris Ramos o Sekou Gassama habla del futuro que tiene el ’19’.

Movimientos cercanos
El futuro más cercano del canterano está lejos de Valladolid. Lo marca la pretemporada y el stage de Marbella. Dicha estancia define el futuro del murciano y, por ejemplo, el de Moi Delgado, Antoñito Regal, Chris Ramos, Álvaro Aguado y Anuar Tuhami. Diferentes movimientos y decisiones señalan la puerta de salida a un grupo importante de los integrantes del stage de preparación. Para Sergio, en un inicio, era crucial pero el tiempo ha confirmado que sólo era un viaje para buscar el mejor punto de un grupo que va dejando claro, entre otros movimientos, que Rubén Alcaraz nunca tendrá una demarcación ofensiva o que, por ejemplo, Fabián Orellana jugará en la izquierda.

Pese a la prudencia que piden estos partidos y este extraño verano, el Real Valladolid y, sobe todo, Sergio González, van dejando pequeños gestos claros. Pese a lo irreal del stage en Marbella, sinergias, individuales, demarcaciones y uniones van quedando algo más claras de cara al inicio de una temporada condicionada y a la que le esperan, aún, muchos cambios para terminar de confirmar que Marbella no era tan importante.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte