La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Express

No entiendo la gestión para la salida de Javi Moyano

El Real Valladolid está en Marbella en el stage de pretemporada. Para Sergio González es la etapa más importante del verano, pese a que se ha llevado a varios jugadores con los que no cuenta y otros tantos que no va a seguir en el equipo. En ese afán de proteger la profesionalidad de los futbolistas, el Club no ha hecho distinciones y ha contado con todos los jugadores para el viaje, incluyendo a Javi Moyano, una situación que no comprendo cómo se está gestionando.

Dándole mucha importante a la función y al papel del capitán en un equipo de fútbol, la presencia del ’17’ en la pretemporada no tiene sentido si es verdad, como se ha filtrado y se ha querido comentar, que no se cuenta con él para la temporada 2020/2021. Teniendo tres laterales derechos, dos centrales y dos laterales zurdos, Sergio confirmó este martes ir «justos» en la parcela defensiva. Una declaración de intenciones de que no se cuenta con Javi Moyano ni Antoñito Regal. Por ello resulta sorprendente verles en la pretemporada y, ante todo, en la que para Sergio es la fase más importante del verano.

¿Qué beneficio tiene el Real Valladolid en la presencia de Javi Moyano en el stage? Para mí, ninguno ¿Qué beneficio tiene Javi Moyano en estar en el stage del Real Valladolid? Para mí, sólo en contexto físico y de preparación personal. Necesitando buscar acomodo, el futbolista no pierde ritmo y sigue un camino precompetitivo de nivel. Pese a ello, no entiendo su presencia en esta fase del verano y, mucho menos, comprendo cómo se está gestionando la salida

Imagen y reconocimiento
Los derroteros por los que se va a llevar la operación debilitan la imagen del jugador de cara a su historial en el Real Valladolid. Moyano ha estado cinco años en Valladolid y ha firmado tres objetivos del Club en los que ha sido titular. Desde su llegada, sólo Luis César Sampedro le puso la etiqueta de ‘suplente’. En una gran fase de su etapa pucelana ha sido capitán y, pese a tener altibajos en el juego, siempre se ha visto a un jugador comprometido. Con cierto exceso de celo en determinados momentos, creo que Moyano ha cumplido una de las premisas que pide el himno. El jienenese ha llevado el escudo «con orgullo y con honor» y lo ha defendido «con honra y con respeto».

Por ello y por la deferencia que siempre se merece un capitán, gustando más o menos su juego y el rendimiento que ha ofrecido, creo que Javi Moyano debía haberse marcharse de Real Valladolid con la sensación de etapa terminada y no por un cuestionamiento de su nivel. Esperando una evolución en el modelo de juego de Sergio, Javi Moyano se queda corto pero ya se sabía antes de comenzar la pretemporada y antes ir a Marbella.

Por ello, la situación es cuestionable porque genera detalles que un jugador con 154 partidos se debería haber evitado. Ya sea por su parte o por la del Club, tengo claro que la salida de un futbolista así se tiene que vender como una decisión deportiva y no como se está gestionando con el paso de los entrenamientos y los días de esta atípica pretemporada.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte