La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Reflexiones de fútbol

¿Mejora Stefan Medina las cualidades de Javi Moyano?

El Real Valladolid parece tener claro que quiere que el lateral derecho sea el punto revolucionario de su tercera temporada en LaLiga Santander. Contando ya oficialmente con Luis Pérez y sin Pedro Porro, el Estadio José Zorrilla parece tener todo preparado para oficializar tres movimientos más. A la llegada de Stefan Medina se le sumarían las salidas de Antoñito Regal y Javi Moyano. Sin el ’17’ ni el ’18’, el Pucela potenciaría todo por el fichaje del jugador colombiano, que llegaría para cubrir el puesto del jienense.

Ese perfil de lateral de equilibrio y condiciones defensivas que ha ostentado Javi Moyano en las tres últimas temporadas, jugando incluso como lateral izquierdo o defensa central, es el rol que se busca con Stefan Medina, un perfil parecido pero con rasgos y condiciones muy diferentes al ex del Club Deportivo Tenerife. A nivel futbolístico, la principal diferencial está en el bagaje de uno y otro como central. Si bien Stefan Medina sí puede ser considerado un tercer o cuarto central, por ejemplo, en una planificación, Moyano es simplemente un parche, como ocurrió en la victoria (2-0) ante el Real Betis.

Analizando este posible movimiento que se puede producir en el vestuario del Real Valladolid, la preguntas es clara: ¿Mejora Stefan Medina a Javi Moyano? Esperando a oficializar la operación y conociendo la aclimatación del jugador y la paciencia profesional que pueda tener, entiendo que sí. Medina ofrece más opciones que Moyano y lo hace, principalmente, por la sensación de etapa cerrada del actual capitán. Tras cinco temporadas de blanquivioleta, siendo dos de ellas en LaLiga Santander, y 154 partidos como blanquivioleta, la etapa en Zorrilla ya no puede dar para más para el jienense.

Pese a momentos de rendimiento bajo, creo, honestamente, que Javi Moyano ha rendido bien en esta etapa que comenzó en 2015. Un lustro en Valladolid ha sido suficiente para ver las condiciones del jugador y confirmar que ha dado todo lo que tenía. No ha podido ofrecer más y, ahora, ya no tiene más que dar al Club. Partiendo de ese punto, el lateral derecho es una demarcación que Sergio González debe explotar más y que necesita aire fresco para la nueva campaña.

Cualidades con el balón
Así se entiende el cierre que se busca a la etapa de Javi Moyano y que se espera abrir de la Stefan Medina, un jugador sin experiencia profesional lejos de Colombia y México pero que llegaría al Real Valladolid hecho y maduro. Éste es el perfil que mejor defiende: el de la madurez de su juego. Con un estilo simple y directo, el colombiano ofrece contundencia pero, también, un buen dominio del balón. Destaca en acciones de construcción, todo lo contrario que Javi Moyano, un jugador de equilibrio, marcas y dominio de facetas sin balón. Stefan Medina no es un virtuoso de la conducción ni del golpeo pero posee cierto control del juego interior, un buen pase medio y un más que digno juego en largo.

Contando con cierto bagaje en la zona de construcción del juego al competir de interior, Stefan Medina mejorará las credenciales del Real Valladolid. En el mismo camino de fichajes como Luis Pérez o Fabián Orellana, el actual jugador del CF Monterrey llegaría a Valladolid para mantener el estilo de Javi Moyano, pero para aportar ciertos detalles y mejoras. No se trata de un cambio brutal ni radical es cierto, pero sí que se ve una pequeña evolución en las posibilidades que tendría el equipo y en cómo buscaría esa progresión.

Con un mejor control del esférico, un dominio mayor de la conducción y una evolución más fiable con el avance en el terreno de juego, Stefan Medina es una mejora blanquivioleta para la posición. Sobre la base, el colombiano mejora las posibilidades que se intuyen que pueden ofrecer Javi Moyano en la que sería su sexta campaña en Zorrilla. Así se entiende la evolución que pretende Miguel Ángel Gómez y el desembolso que quiere hacer el Club para una posición a la que Sergio debe sacar más jugo que hasta la fecha.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte