La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Reflexiones

Óscar Plano sigue sin jugar dentro de su posición ideal

La alineación y la propuesta de Sergio González  para el empate (0-0) ante el Levante UD ofrecía muchos ingredientes positivos pero, entre todos ellos, destacaba Óscar Plano. Anclado en las últimas dos temporadas a la bandada derecha, el ’10’ aparecía como segundo delantero en el dibujo blanquivioleta. La noticia era positiva porque dejaba ver al jugador en la zona donde mejor se mueve pero, siendo realistas, la demarcación elegida no es la perfecta para el atacante madrileño porque el esquema sigue sin ser el que mejor rendimiento puede ofrecer del propio Óscar Plano.

Buscando simplificar al máximo el fútbol y alejado de detalles actuales con demasiado análisis y exámenes sobre un jugador, sí que creo que es importante determinar en qué posición juega mejor el ’10’ del Real Valladolid y saber que actuar como ‘segundo punta’ no es hacerlo como ‘media punta’. Óscar Plano, que siempre jugó como mediapunta en LaLiga SmartBank, ha actuado, siempre que ha jugado por dentro, como segunda punta en LaLiga Santander. La diferencia, para mi gusto, es importante y señala en esta ocasión las condiciones del que es, junto a Hatem Ben Arfa, el mejor lector entre líneas de este Real Valladolid.

Óscar González y Alberto Bueno
Pese a tener participación entre líneas, el segundo punta es una posición de desgaste para la presión y para la segunda jugada ofensiva. En cambio, el mediapunta es un jugador más dado al último pase y, en gran parte, a la construcción. Recibe, combina y acompaña. Recientemente, y en el mismo vestuario, el Real Valladolid ha tenido dos jugadores que definían muy bien las diferencias entre una demarcación y otra. Óscar González nunca fue segundo punta de la misma forma de la que Alberto Bueno jamás destacó como mediapunta.

El salmantino, único en la llegada al área pero no en la estancia en ella, como sí se movía muy bien el madrileño, necesitaba el balón para ser diferencial. Debía salir de zona y ayudar a los centrocampistas para sentirse protagonista. Él no tenía problemas en alejarse del área para ayudar a que el equipo tuviera fuerza en la posesión. Alberto Bueno, por el contrario, necesitaba y necesita vivir cerca o, incluso, dentro del área para aprovecharse de las ventajas que la posesión genera.

En esas diferencias entre estar o aparecer en el área y crear o aprovechar la posesión se debate Óscar Plano. El ’10’ del Real Valladolid es un jugador importante para el equipo blanquivioleta y fundamental para Sergio González. El catalán potencia siempre su presencia en el equipo pero no siempre dentro de los patrones que necesita el jugador. Ante el Levante se hizo un adelanto importante para poder ver al futbolista dentro de sus mejores posibilidades pero aún faltan pequeños detalles que puedan llevar al jugador a su mejor nivel y muchos de ellos se potenciarían utilizándole en su verdadera posición: la mediapunta. Desde ella tendría criterio para el último pase y el Real Valladolid ganaría mucho en esa necesidad de crear líneas por detrás del delantero para ser un equipo más compacto en el ataque.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte