La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Las previas, con Sergio

Valentía, la receta de Sergio para sobrevivir en Leganés

El Real Valladolid reinicia la competición en el Estadio de Butarque ante el Club Deportivo Leganés. Leer estos ingredientes calibra la importancia de un partido que Sergio González ya ha analizado en la rueda de prensa previa en el Estadio José Zorrilla. La importancia es tal que el entrenador blanquivioleta no le ha restado un ápice de relevancia. Es más, sólo piensa en él. No se centra en el futuro ni en el calendario. Para Sergio sólo existe la visita al estadio pepinero porque «va a ser un partido muy exigente». Sabiéndolo, «no podemos permitirnos el lujo de no pensar en este duelo porque es el realmente importante», ha zanjado el entrenador pucelano.

Analizando todos los condicionantes que tiene el ‘nuevo’ fútbol, Sergio González ha vuelto a confirmar que su discurso es parte de la debilidad que tiene el equipo para este exigente momento. Pese a querer guardar todas estas novedades en «un baúl», como él mismo ha dictaminado, el catalán no ha podido esquivar las cuestiones sobre los cinco cambios, las medidas de seguridad, la planificación, la sobrecarga de partidos… La actualidad manda y, una vez más, ha quedado claro que a Sergio González no le convence lo que viene.

Un Leganés de autor
Tras restarle mérito a los tres equipos de descenso en un hipotético éxito, Sergio quiere mirar al partido y se centra en el juego. Pese a querer sólo preguntas sobre el duelo y el rival, el entrenador blanquivioleta tampoco ha evitado la oportunidad para asegurar que no le gustan los condicionantes en los que se va a tener que mover y que salvo en momentos puntuales de juego va a usar con frecuencia. Demasiada frecuencia.

Centrándose ya sólo en el duelo ante el Club Deportivo Leganés, Sergio González quiere valentía en su equipo. En contexto de juego y en la previa más pura para el duelo, el catalán ha asegurado que el Real Valladolid debe ser valiente y tener personalidad. «Lo que más me preocupa del Leganés es que hayan perdido el miedo a perder. Por ello no debemos estar cohibidos y tener personalidad», ha asegurado el entrenador en su principal afirmación en la previa del partido.

Sergio quiere que su equipo tenga atrevimiento y sea descarado. Hipotéticamente se va a encontrar a un rival sin miedo. A su manera, el catalán busca que su Real Valladolid sea igual. Con el balón y con la seguridad de que el estilo del equipo es válido para este duelo y para las once jornadas ligueras que restan, el entrenador blanquivioleta ha afirmado qué partido hará su equipo: el de siempre. Con poco espacio entre líneas y seguros defensivamente, el Real Valladolid intentará igualar con sus armas el descaro que se espera de un rival que ya en el Estadio José Zorrilla exigió el máximo para que el Pucela pudiese sumar un punto.

Enes Ünal tuvo que sacar su vena más goleadora en aquel insatisfactorio empate (2-2) en el que Javi Aguirre dio una clase de aprovechamiento de recursos. Desde entonces el mexicano ha ganado peso en las ilusiones de la salvación pepinera. Mientras perdía delanteros, el experimentado entrenador ganaba relevancia para sustentar la ilusión y por él llega gran parte del respeto que se tiene al equipo madrileño antes del reinicio de la competición. 

Lo bien que se mueve en estas circunstancias tan exigentes, unido a su experiencia, le hacen un entrenador peligroso, al que Sergio siempre ha elogiado y al que ha señalado como un factor muy importante de cara al partido del sábado. Los entrenadores van a jugar su propio partido en estas 11 jornadas y nada va a sorprender a un Javier Aguirre con «felling» con su equipo, algo que ha destacado Sergio en su previa y que le confirma como el principal nombre propio del partido en Butarque, aquél que siempre se recordará como el del regreso del Real Valladolid a la normalidad tras una dura resaca.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte