La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Voces del Pucela

Sergio González vuelve con fuerza… y otro discurso

Tenia muchas ganas de escuchar a Sergio González tras el regreso del Real Valladolid a los entrenamientos y este martes, en unas declaraciones la web oficial del Club, el entrenador catalán ha hablado por primera vez tras el regreso al fútbol y ha realizado una de sus primeras declaraciones tras el parón futbolistico de hace dos meses. Desde la dura derrota (1-4) ante el Athletic Club, el entrenador catalán se ha mantenido en un segundo plano y ha estado casi invisible. Con el horizonte del fútbol más cerca, ha llegado su momento y se han producido unas exigentes palabras en un discurso convincente.

Puede parecer secundario o, quizás, hasta innecesario pero el tono de voz de Sergio resulta muy importante en estos momentos. La exigencia a la que se va a enfrentar el Real Valladolid en las próximas semanas es muy alto y, con ella, el reto al que se suma Sergio, también. El entrenador blanquivioleta está en un momento crucial de su carrera deportiva y, sabiendo todo lo que le va a exigir la situación, el cómo afronta la actualidad es determinante. Por ello, las sensaciones que deja tras su primera comparecencia son muy buenas. Personalmente, muy convincentes.

Son cuestiones muy subjetivas, sí, pero me quedo con ellas para ver que el Real Valladolid está preparado para las 11 próximas jornadas con fuerza porque su entrenador lo está. Sabiendo dónde están las nuevas exigencias del equipo y del fútbol que se espera, las palabras del entrenador hacen ver que el equipo tiene un líder que sabe lo que le espera y que lidera a un cuerpo técnico que ha sabido organizar esta etapa y que ha tenido consciencia para mirar al futuro.

Narrando que «en las dos primeras semanas» del parón vivido «quisimos situarnos y montamos grupos de trabajo en las que cada miembro del staff estaba pendiente de un grupo de jugadores», ya «en la tercera semana fue un punto de inflexión e hicimos sesiones grupales terminando con tres semanales para minimizar las mermas», ha narrado. Mirando al futuro a corto plazo, «el plan de trabajo es relativizar o minimizar el impacto de la carga. Ir poco a poco, de menos a más y con buenas sensaciones».

Un estilo diferente en su discurso
Esa aura positivo se comienza a notar en el proceder de los jugadores y, en este caso, en el discurso de Sergio. Siempre es importante escuchar y ver a los protagonistas en declaraciones importantes y este caso no es menos. Viendo al entrenador blanquivioleta el positivismo es alto. Se le interpreta motivado, con ganas y emocionado. Dice estar «i
lusionado y con mucha pasión» porque le «mueve el fútbol» y lo demuestra con la comunicación gestual que ofrece. Las ganas del Real Valladolid son altas si atendemos cómo ha actuado Sergio en su primera comparecencia y todo lo que ha asegurado en ella. 

Exigiéndose en cuestiones de planificación, tareas y cargas, Sergio, un entrenador que no suele mojarse ni dar por hechas circunstancias en las comparecencias, sí que ha dejado seguros diferentes aspectos deportivos de un futuro en el que ha visto desprotegido a su gremio. Considerando que «habrían hecho falta muchas más reuniones para profundizar» en programaciones, debates y opiniones sobre los que ha opinado poco, él afronta este momento con mucha ilusión y con las ideas muy claras.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte