El Real Valladolid, pese a vivir fuera del descenso y conseguir la salvación la temporada pasada, vive un mal momento numérico. Su tendencia no es buena y su racha de resultados en los últimos 50 partidos ligueros, tampoco. Con sólo el 32% de los puntos en último medio centenar de partidos, la realidad blanquivioleta es una dentro de los objetivos, pero la dinámica, posiblemente y por lo que marcan estas cifras, otra.
Cómo mirar los números
Ignacio Bailador, en el Diario As, hablaba de la mala racha del Real Valladolid. Son nueve partidos ligueros y casi tres meses sin ganar, y todo en la previa a un duelo muy importante ante el Real Club Deportivo Mallorca. En dicha exposición de números, el ejemplo de la actual dinámica blanquivioleta era comparada con la de otras temporadas. La actual, con todo, no es la peor racha reciente del equipo en Primera división. Las hay peores, está claro. Pese a que los pucelanos no viven su mejor momento, la historia reciente pucelana ha sido peor.
Han existido momentos peores, pero la duda es saber si se han dado tendencias peores. Queriendo expresar los números y esperando que, en gran parte, los adjetivos los pongan todos aquellos que lean estas líneas, la dinámica y situación del actual Real Valladolid no parece buena, numéricamente hablando. Sorprende mirar a lo últimos 50 partidos ligueros. Uniendo esta temporada y parte de la pasada sale una fracción de encuentros que deja números poco halagüeños, a la vez que hacen una fase de la temporada poco real.
Juntar temporadas no es positivo ni fructífero pero sí creo que hay circunstancias que deben invitar a ofrecer los datos y a analizarlos. El 21 de octubre del año 2018 el Real Valladolid ganaba (0-1) al Real Betis. El equipo de Sergio González, gracias a un gol de Antoñito Regal, se imponía al conjunto de Quique Setién. Era la cuarta victoria seguida de los pucelanos y una fase que marcó la temporada 2018/2019 para los blanquivioleta.
48 puntos de 150
Sin aquella tendencia del mes de octubre, el Real Valladolid no se hubiese salvado. El colchón que se generó en ese momento fue determinante para la consecución del objetivo. Aquella visita al Estadio Benito Villamarín queda ya lejana, tanto como 50 partidos ligueros oficiales. Desde entonces, 21 encuentros de esta temporada y 29 de la pasada. Medio centenar de duelos y 150 puntos de los que el Real Valladolid no ha salido victorioso.
Con apenas 10 victorias en ese tiempo y 41 goles a favor, el equipo de Sergio González ha sumado un total de 48 puntos, es decir, el 32% de los posibles. La realidad en esos 50 partidos es de 10 victorias, 18 empates y 22 derrotas. Son datos complejos que marcan la tendencia del equipo pucelano, el mismo que consiguió la salvación la temporada pasada y que, ahora, se encuentra fuera de los puestos de descenso. Dos estados inapelables.
El equipo está dentro de los objetivos pero, posiblemente, por la mediocridad de la categoría o por las rentas obtenida. El Real Valladolid ofrece una tendencia negativa innegable, aquélla que empezó tras el mejor momento de los últimos dos años. Siendo sextos clasificados en la novena jornada de la temporada 2018/2019, el Real Valladolid comenzó con una dinámica que lleva a preguntarse ahora, con estos datos, si todo lo que hay en pie actualmente en el Club sería viable de no ser por aquellas cuatro victorias consecutivas.
Sin esos 12 puntos, el equipo no se hubiera salvado y, ahora, la realidad del Real Valladolid sería distinta. Debemos valorar aquellas cuatro victorias sin olvidar la tendencia que se ha creado tras ellas. Desde entonces sólo se ha ganado el 20% de los partidos y el 32% de los puntos. Por el contrario, se ha perdido el 44% de los duelos y se ha marcado un gol cada 109 minutos. Temporadas diferentes, sí, pero mismos problemas.