La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los partidos, en frío

Un plan de Sergio González sólo válido para empatar

Después de la mala imagen del Real Valladolid en el empate (2-2) ante el Club Deportivo Leganés y en la clasificación copera en Marbella, el duelo de Pamplona era vital para dar un cambio a las prestaciones recientes del equipo. Para ello, Sergio González apostó por un cambio de sistema con cinco defensas que dio la oportunidad de que el Pucela ganase un merecido punto por juego y propuesta pero que se alejase de la victoria por la mejor respuesta del Club Atético Osasuna en los segundos 45 minutos.

La doble responsabilidad de Sergio
En las últimas semanas, Twitter está que arden. Ha crecido la crispación, y el enfrentamiento es constante. Casi que ya no se leen opiniones. Sólo se ven reproveches y comentarios ocultos que intentan ver quién tiene la razón y quién no. Entre toda esta pelea, interesante en cierta parte, hay comentarios productivos y muy interesantes. Entre recriminaciones hay comentarios futbolísticos que resumen la realidad que yo percibo.

En relación al empate del Real Valladolid en Pamplona detecté un comentario que resumía al 100% todo lo que el partido me había demostrado. Empezando por el cambio de sistema, en Twitter leía algo que venía a decir que ese cambio de sistema fue el que provocó el punto pero, también, el que impidió la victoria. Señalando como creador del cambio de sistema a Sergio González, el catalán es el causante del empate y de la mejora de las prestaciones del Real Valladolid pero, a su vez, el responsable de que el Pucela no pudiera ir a por la victoria.

Como él ha recordado en muchas ocasiones y, como incluso, Miguel Ángel Gómez aseguraba esta semana, el equipo tiene un esquema definido y, por lo tanto, la plantilla está diseñada para ello. Así, la propuesta de Sergio fue buens pero, a su vez, insuficiente por la plantilla que tiene. Se quedó sin cambios, sin opciones ni refrescos. No las tenía porque el esquema no dio de más. Como dije en la crónica de ElDesmarque Valladolid, el plan se quedó corto porque la formación no da para más en un equipo confeccionado para otro dibujo.

Osasuna respondió con fuerza
De esta forma y bajo este contexto futbolístico se entiende y explica lo vivido en el Estadio de El Sadar. En Pamplona se vio un Real Valladolid con fuerza, credibilidad e ideas en los primeros 45 minutos. En el primer tiempo se imponía la propuesta del Real Valladolid pero, tras el paso por los vestuarios, el CA Osasuna respondía y terminaba siendo superior.

A los de Jagoba Arrasate se les hizo el partido corto porque tuvieron mejor respuesta que el Real Valladolid y porque tuvieron mejor lectura con los cambios. Tenían más opciones en el banquillo para potenciar su propuesta y es por ello que la respuesta a las exigencias del partido fueron mejores que las del rival. El Pucela propuso para mejorar sus prestaciones de las últimas semanas y lo consiguió en 45 minutos brillantes. En ellos forjó el empate pero en los segundos fue incapaz de ganarse la victoria.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte