La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Linternazos

Actividad de mercado para impulsar el vestuario

El mercado de invierno está cerca de abrirse y el Real Valladolid tiene que vivir un mes de enero activo para detallar e impulsar las situaciones que hay en su plantilla. Con la necesidad de dar salida a jugadores que no cuentan para Sergio González, el Club debe potenciar los cambios que se han vivido en las últimas semanas en el juego del equipo. Con la necesidad de reforzar el juego exterior, un triple movimiento fomentaría una activación necesaria para limar parte de las carencias de juego y el exceso de jugadores del equipo.

Joaquín lo cambia todo
Las temporadas son las que marcan la realidad de un equipo y las virtudes o las carencias de un vestuario. Si bien el equipo puede estar programado para un camino, la realidad puede llevar a otro. El mejor ejemplo existe en el Estadio José Zorrilla con Joaquín Fernández. Resulta extraño pensar que el ‘24’ va a sumar minutos esta temporada en el eje de la defensa. El almeriense ya es visto como centrocampista. Su avance en el terreno de juego ha poblado en exceso la zona central del terreno de juego, dejando carencias en la defensa.

Pese a que su polivalencia le pueda llevar a sustituir a Kiko Olivas cuando éste caiga lesionado o sancionado, las variantes de la defensa siguen dejando dudas y es ahí donde el Real Valladolid debe entrar. Pese a que el rendimiento de Mohammed Salisu está siendo por encima de las expectativas e ilusiones, el ghanés necesita ‘refuerzos’ y éste puede estar ya en el vestuario.

Anuar Tuhami, Fede Barba y Joaquín Fernández, los tres nombres para activar el actual vestuario del Real Valladolid, aquél que necesita fichajes pero no una revolución

Centrados demasiado en las etiquetas, a Fede Barba se le mira como el sustituto o suplente de Nacho Martínez. Este rol le ha debilitado porque su rendimiento en dicha posición no ha sido el mejor. El futbolista, reconvertido a lateral, tiene hechuras para dar mucho al equipo como central. Su carácter competitivo, su fuerza y su buena lectura de juego ofrecerían una variante defensiva para no vivir tan cerca del área de Jordi Masip.

Contando con el ‘3’ como central, Nacho Martínez necesita un acompañante. Pensar en Sergio Escudero, como apunta diferentes medios, es hacerlo en grande y en un refuerzo que daría al equipo mucha frescura y dominio en campo rival. Sea el vallisoletano u otro, lo que está claro es que el Real Valladolid necesita un jugador para el lateral izquierdo. Barba no lo es pero eso no quiere decir que sea válido para las necesidades de los de Sergio.

Impulsos de actuación
El italiano puede sumar su juego al centro de la defensa y con él, Joaquín daría un salto casi definitivo al centro del campo. Con el ‘24’, el overbooking en la zona sería alto. Dando por hecha la salida de Álvaro Aguado, pese a sus posibilidades de ayudar a las carencias del equipo, y de El Hacen, Sergio contaría para el centro del campo con Míchel Herrero, Fede San Emeterio, Rubén Alcaraz y el propio Joaquín.

En esta demarcación no cuento con Anuar Tuhami por la necesidad que actualmente veo al ceutí de salir cedido. Sin regularidad, sin continuidad y sin protagonismo, una breve salida del jugador le ayudaría a crecer. Definiría su perfil, algo determinante para Sergio González, y mostraría su estilo a la vez que iría ganando en protagonismo y peso. Pese a la confianza que tengo en Anuar y la aprobación a su renovación, el futuro a muy corto plazo del jugador en Valladolid puede que no sea el mejor para él.

Por ello, la salida del ‘8’ es lo más positivo para el jugador y el Club. Ambos necesitan este movimiento para, después de descargar el vestuario con las salidas de Luismi, Aguado y Javi Sánchez, entre otros, adaptar el equipo a los impulsos que el vestuario ha vivido desde el cierre del mercado de verano.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte