La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los partidos, en frío

Trágico final para debilitar el análisis del año 2019

El Real Valladolid empezó el 2019 de forma calamitosa. La derrota (0-1) ante el Rayo Vallecano tras un gol de Álvaro Medrán a los 31 segundos de partidos demostró cómo de sufrido iba a ser un año en el que el equipo de Sergio González perdió dos puntos en el tiempo de añadido del último duelo. En el que, posiblemente, fue el encuentro más completo del equipo en los últimos meses, un error defensivo grupal condenó a la mediocridad a un Real Valladolid que ve debilitados, condicionados y amargados todos los análisis del 2019 tras perder una importante victoria en el último suspiro del último partido del año.

Los errores penalizan
Siempre he pensado que los primeros detalles de un partido marcan cómo va a ser éste. Si las primeras sensaciones son buenas, el duelo será productivo. Si por el contrario, las primeras acciones son negativas para el equipo, el resultado del duelo no será bueno. Esta sensación se cumple en muchos duelos pero no creo que valga para nada más. Por ejemplo, no considero que sea válido para analizar un año natural.

El equipo de Sergio González comenzó el año recibiendo un tempranero gol y lo ha cerrado encajando un tanto en los últimos segundos del 2019. Puede parecer una mera casualidad pero son dos detalles que marcan lo duros, exigentes y complejos que han sido los últimos 12 meses. El equipo ha tenido que pelear con fuerza por salvar la categoría y ha pegado en muchos momentos sus errores y sus debilidades por encima de sus fortalezas.

En el duelo ante el Valencia CF, el mejor partido del equipo en las últimas semanas e, incluso, en los últimos dos meses, el Pucela hizo mucho bien pero no ganó por lo que hizo mal. No dominó las áreas y en ellas murió, como en otras tantas y tantas ocasiones. Viviendo más cerca de las inmediaciones del portero valencianista, el Pucela sólo pudo marcar a balón parado pese a su insistencia por conseguir generar sensación de peligro y el Valencia CF, por su parte, no necesitó grandes alardes ni esfuerzos para hacer daño al equipo blanquivioleta.

El amargor de Vallejo
La mala gestión de la renta, la poca claridad para solventar exigencias competitivas con marcadores a favor y el exceso de celo competitivo llevaron a perder dos puntos y, a su vez, a debilitar los análisis sobre el año 2019. Las primeras y las últimas sensaciones son las que marcan los detalles y estas no son buenas para un Real Valladolid que cierra el 2019 con el amargor del gol de Manu Vallejo pero con la salvación de Vallecas presente.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte