La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los partidos, en frío

El Real Valladolid sigue sin ofrecer respuestas al juego

Tercera jornada consecutiva en la que el Real Valladolid dejó la misma sensación. Definido por el plan inicial de Sergio, el encuentro se hizo largo a Pucela. Siendo cierto que las sensaciones iniciales han sido estos partidos vallisoletanas, el partido caía del lado rival. Tras ser mejor en el inicio e, incluso, tomar ventaja como fue en esta ocasión ante el Granada CF, los minutos se hacían muy largos para los intereses blanquivioleta. Sin respuestas a los cambios del partido, el duelo comenzaba, poco a poco y como en las últimas fechas, a ponerse de cara del rival, que sí parecía tener ideas para responder a los imprevistos del partido.

Un inicio esperanzador y repetitivo
El problema del partido del Real Valladolid ante el Granada CF no es el cómputo global sino las sensaciones repetidas de juego que deja el partido. Lo llamativo y doloroso no es dejar de conseguir una victoria en casa o sumar cinco jornada sin ganar y acumular dos de los últimos 15 partidos. La visita del Granada CF a Zorrilla duele en el ámbito blanquivioleta por ser, en la base, un duelo muy parecido al que ya firmaron en el empate (1-1) ante el CA Osasuna o en la derrota (2-0) ante el Villarreal CF.

En esos dos encuentros y en el disputado ante el conjunto de Diego Martínez, el Real Valladolid fue mejor que el rival en la propuesta. El inicio del partido era pucelano. El dominio y las ocasiones llegaban por parte de los blanquivioleta. Los de Sergio salían al terreno de juego con fuerza y claridad y conseguían llevar el miedo al bando rival. Ante el Granada CF, ese inicio hizo que el Pucela fuera merecedor de tomar ventaja, como así fue. Eran mejores y se merecían ser dominadores del partido. Esa sensación inicial era tan positiva como repetitiva. Ya había aparecido en las últimas dos jornadas. El fuerte inicio blanquivioleta era el preludio para una caída de las sensaciones y el paso a que el rival tomase el control del partido. Ante Osasuna fue así y ante el Villarreal ocurrió de una forma muy parecida. Fuera del plan establecido y dibujado por el Real Valladolid, los blanquivioleta parecían estar hasta perdidos.

¡Un cambio sin hacer!
Sin respuestas al juego, la idea de que los cambios no suelen aportar grandes variantes al Real Valladolid se consagró al ver que Sergio González no hacía la tercera y última permuta en el equipo. Sin saber cómo responder a las exigencias del encuentro y a los imprevistos que surgen en él, Sergio González y el Real Valladolid siguieron mostrando ante el Granada CF las mismas carencias que en los últimos partidos, aquéllos que le llevan a haber sumado sólo dos puntos de los últimos 15.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte