La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los partidos, en frío

El Real Valladolid perdió con sus armas del pasado

Sergio había avisado en dos ocasiones del daño que podía haber hecho al equipo el empate (1-1) ante el Club Atlético Osasuna pero, sobre todo, cómo se había producido éste. La sensación de perder ciertas credenciales de juego y de grupo ante los navarros obligaban a que la visita al Estadio de La Cerámica fuese un buen encuentro para ver hasta qué punto podía recuperar el equipo sus credenciales. Volviendo, indudablemente, a la propuesta de la temporada pasada, el Real Valladolid cayó derrotado con justicia ante el equipo amarillo. En un duelo parejo, los detalles y las diferencias de juego, lectura y ambición decantaron el partido en contra de un Pucela, nuevamente, sin respuestas convincentes.

¡Volver a empezar!
Viendo el juego del Real Valladolid en el Estadio de La Cerámica se entienden mucho mejor las palabras de Sergio González en la previa. El entrenador pucelano señalaba el daño que podía haber hecho el duelo ante el Club Atlético Osasuna. Tanto que el empate era lo de menos. Para el preparador pucelano lo vivido en el encuentro del Estadio José Zorrilla puedo exponer muchas de las dudas y carencias del equipo. Las formas de empatar pudieron enseñar las limitaciones pucelanas a todos sus rivales. Por ello, la visita al Villarreal CF era determinante y el cómo lo afrontara el Real Valladolid, también. Vistos los 90 minutos del partido con suma frialdad, Sergio González quiso volver al estilo del Pucela de la temporada pasada. El entrenador pucelano propuso regresar a esa versión de un equipo sin fallos ni errores que aprovecha todas las oportunidades que le deja el rival.

El Real Valladolid de la temporada 2018/2019 sabía ajusticiar muy bien a los rivales. Tenía un porcentaje muy alto de aprovechamiento de los errores del rival y así se propuso el partido. Para recuperar la credibilidad se debía regresar al pasado y se buscó y casi se consiguió. Llevando el duelo a esa circunstancia en muchas fases del partido y en un periodo de tiempo muy largo, la falta de respuestas y variantes del equipo en el tramo final le encerró en su campo en el tramo final. Así se produjo el penalti y la mala versión blanquivioleta en los últimos 20 minutos por la que siempre se recordará este partido ante el Villarreal y la segunda derrota de la temporada.

Sin respuestas
Sin variantes más allá del de hacer el partido largo y esperar un falo del rival, el duelo se decantó por un detalle. Comenzando a defender muy atrás, Mohamed Salisu cometió un penalti que Santi Cazorla no falló y que provocó la peor versión imaginable del Real Valladolid. Encerrado, sin opciones de correr y sin ideas ni respuestas, el final del partido provocó que se aumentaran las dudas que dejó el duelo ante Osasuna. Con las armas del pasado el Pucela hizo el partido largo pero en el momento decisivo no supo qué hacer. No había ‘plan B’.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte