La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los fichajes, en el césped

Las variantes defensivas crecen con enorme criterio

Con la plantilla muy bien encaminada, Miguel Ángel Gómez tiene la exigencia este verano de acertar en los perfiles. El Real Valladolid debe encontrar todo aquello que no tiene y que la temporada pasada se demostró que necesitaba. Sabiendo que la defensa fue el plato fuerte, ésta aún necesita un detalle importante para la propuesta de juego y salida de balón. Un jugador zurdo parecía prioritario para completar las variantes defensivas del equipo y Fede Barba cumple todas las necesidades del equipo. Con un físico y un juego mucho más definido para la zona central que el lateral, Sergio González ya tiene ese jugador que le complete las variantes de juego y propuesta de su estilo y su vestuario.

Variantes y realidades
En muchas ocasiones, durante la pasada temporada, Sergio González sacó pecho de la propuesta y estilo de su equipo. El entrenador catalán se mostraba muy orgulloso de cómo jugaba su Pucela. En cualquier estadio y momento, sobre todo al inicio de la temporada, el Real Valladolid proponía desde una superioridad numérica en la zona interior y una presencia muy ofensiva de los laterales. El equipo generaba desde la línea defensiva pero, en ocasiones, se necesitaba algo más.

En un proyecto ambicioso como quiere definirse este Real Valladolid, un central que ampliase las variantes de salida de balón era necesario y el Club lo ha adquirido con Fede Barba. El jugador, de imponente presencia física y grandes cualidades presenciales, llega al Estadio José Zorrilla para mejorar exponencialmente las posibilidades del equipo. A nivel de propuesta pero, también, en cuestiones defensivas, la llegada del jugador italiano potencia las posibilidades de un Real Valladolid que quiere crecer aún más desde el balón pero que no quiere descartar opciones de contragolpe y juego directo.

En ellas y en cualquier otro estilo, un jugador como Fede Barba es necesario. El Real Valladolid llegó a notarlo la temporada pasada. En el centro de la defensa pero, también, en la exigencia y competencia a Nacho Martínez. Pese a que sobre el papel, el ‘22’ y el nuevo jugador pucelano tengan poco que ver, la presencia de un jugador muy diferente a su estilo debe exigir al madrileño a mostrar su mejor versión. Exigiendo en el día a día a Nacho, Barba aumenta y potencia los cambios de sistema que Sergio propuso en la pasada temporada.

En la línea de cinco defensas o en una propuesta con cuatro futbolistas en la retaguardia, Fede Barba amplía las posibilidades pucelanas. Se gana con el balón pero, también, con la competitividad. Con grandes conceptos defensivos y grandes atributos físicos, el italiano sabe dominar la marca y las anticipaciones. Fuerte en la arrancada,  destaca en pocos metros, de ahí su mayor posibilidad para jugar como central y no tanto como un lateral como el que ha propuesto en su base Sergio González.

En su mejor momento
En el eje de la zaga, Barba sabe mostrar sus mejores cualidades, aquéllas que ha ido puliendo y descubriendo en situaciones parecidas a la que puede vivir con el Real Valladolid. Los tres descensos vividos en su corta carrera marcan el carácter de un jugador con claro gen competitivo transalpino. Con mayor o menor acierto, el Real Valladolid se ha hecho con un jugador comprometido. De enorme concentración en el terreno de juego, Barba no necesitará mucho tiempo para ser el líder de la defensa.

Pese a llegar a un equipo con roles muy definidos en la defensa, el ex del Sporting de Gijón va a poner muy cara su suplencia. Pelará día tras día, no descansará hasta verse de titular y nunca se rendirá hasta ver que su nivel es el más idóneo para el equipo. Con claro compromiso grupal, su cesión con opción de compra supone la mejor opción de reseteo para un jugador que lleva tres temporadas consecutivas sin el objetivo grupal. Ello no le marca en exceso pero sí le hace llegar muy maduro a Valladolid y, posiblemente, en su mejor momento.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte