La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los fichajes, en el césped

Solvencia y personalidad en la creación de juego

Por cómo es y actúa fuera del campo, un jugador se desempeña en muchas ocasiones en el terreno de juego y éste es el caso de Álvaro Aguado. El jugador nunca ha tenido dudas para apostar por intentar mejorar su carrera. Nunca se ha quedado reservado en la comodidad y ha arriesgado para salir de casa, cambiar de equipo… Esa personalidad para tomar decisiones se ve también en el césped. El nuevo centrocampista del Real Valladolid es un jugador solvente, líder y con personalidad. No te tiemblan las piernas a la hora de asumir responsabilidad. Ese carácter competitivo y ambicioso lleva al Estadio José Zorrilla a un futbolista joven pero, sobre todo, maduro y preparado para el salto de jugar y ser determinante en Primera.

Versión solvente
El Real Valladolid lleva ya tres presentaciones de jugadores y todos cumplen un perfil similar. Nacidos en una distancia de menos de un año, la inexperiencia es un rol que define a Fede San Emeterio, Jorge de Frutos y Álvaro Aguado. No han debutado en la élite, es verdad, pero los tres poseen rasgos de liderazgo, atrevimiento y descaro en el terreno de juego. Ya sea por el concepto táctico, como en el caso del cántabro, en el de la verticalidad, como en el segoviano, o en la asimilación de responsabilidades, como en el de Álvaro Aguado.

El centrocampista jienense llega al Estadio José Zorrilla es una situación similar a sus compañeros pero nada ni nadie le puede robar la confianza y creencia de que está capacitado para el reto que asume en las próximas semanas. Aguado tendrá una prueba de fuego en la próxima pretemporada pero se ve capacitado. Mentalmente es un jugador muy fuerte y cree en sus opciones sin contemplaciones.

Esa personalidad le lleva en el campo a ser un jugador descarado y atrevido. Pide el balón, conduce, llega a campo rival, asume responsabilidades a balón parado… Aguado no se corta para tomar peso y relevancia. Le gusta. Le va en el puesto y en su estilo polivalente en el juego ofensivo. Válido como centrocampista en un doble pivote, Aguado también sabe moverse más liberado. Ya sea como interior o mediapunta, el Real Valladolid se ha hecho con un jugador lleno de personalidad y variantes. Con necesidad de templar las ganas de ser protagonista, sí, pero con el seguro de que Aguado siempre será un jugador que intente sumar y protagonizar.

No le van a temblar las piernas cuando tenga que ser diferencial. Le gusta serlo y le motiva que le pidan que lo sea. El nuevo jugador blanquivioleta es un futbolista que siempre va a pedir el balón. No duda para tener esa responsabilidad. Si el equipo está ahogado, la pedirá al pie pero si el Pucela está encerrando al rival, conducirá para reducir espacios. Se trata, sin duda, de un perfil necesario para un equipo de variantes pero, también, un jugador con el que ir con pausa.

Necesaria cautela
El cierre de temporada que ha hecho con el Córdoba CF o los importantes cambios de equipo que vivió en la juventud han marcado su personalidad, aquélla que ahora pide tranquilidad y cautela. No se puede ir rápido con el nuevo jugador pucelano. Pese a tener ya 23 años, Álvaro Aguado no debe asumir todo aquello que él quiere. Su perfil habla de un jugador para crecer poco a poco desde la templanza, la confianza y la tranquilidad.

El jienense debe cumplir fases importantes de su asentamiento profesional sin cambios bruscos. Debe tener un afianzamiento muy paulatino en el Estadio José Zorilla. Su potencial pide ir con tranquilidad. Su fútbol se ha mostrado pero, por perfil y edad, aún debe madurar y evolucionar. Para esta etapa clave está el Real Valladolid, un equipo de Primera. La categoría del equipo es crucial para entender el momento y la exigencia. Los detalles iniciales que el jugador pueda ofrecer deben estar acompañados de cautela y pausa porque Álvaro Aguado aún está en una fase muy importante de su crecimiento.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte