La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los fichajes, en el césped

El jugador que gusta por su despliegue…y cifras

No es un fichaje pero sí una incorporación. No es una llegada de renombre pero sin de enjundia. Se trata de un jugador de futuro pero, a la vez, de presente. Fede San Emeterio ya ha sido presentado como nuevo jugador del Real Valladolid en lo que es el primer movimiento del club blanquivioleta de cara a la próxima temporada. La puesta de largo del cántabro es la confirmación de que el jugador estará en el plantel de Sergio González la próxima temporada por la confirmación futbolística que ha vivido en el Granada CF. El Pucela no podía dejar escapar el rendimiento y la inercia adquirida por un jugador que entra por el ojo por su despliegue físico y constante trabajo pero que termina convenciendo por sus estadísticas de juego.

Un jugador vistoso
Pese a la evolución que se ha vivido en el fútbol y en el análisis, siempre prevalecen comentarios bajo criterios muy subjetivos. La predisposición, el carácter, la garra… Incluso las ganas. Todos estos son rasgos que siguen destacando en ciertos análisis de un jugador y en ellos, Fede San Emeterio no deja indiferente. Destaca por encima de la media. El nuevo centrocampista del Real Valladolid es por todo ello un activo vistoso y atractivo de ver. En constante movimiento y con presencia en todo el campo, el joven centrocampista cántabro se ha ganado el respeto de todos los vestuarios en los que ha estado por su carácter y propuesta.

Es respetado a nivel interno y querido en el contexto externo. Santander, Sevilla y Granada hablan maravillas de un jugador que domina todas las vertientes defensivas. Es un gran futbolista en campo propio pero, también, un activo que sabe actuar en zonas ofensivas. Corta y roba desde una propuesta posicional y rápidamente puede incorporarse al ataque pero siempre sabiendo regular las llegadas y destacando por el equilibrio que otorga.

El perfil futbolístico de Fede San Emeterio es el de un jugador marcado para dotar al equipo de equilibrio. Con él, el esquema no se rompe y el equipo siempre sabe tener una predisposición para defender. Con su llegada al Estadio José Zorrilla, el Real Valladolid gana en condiciones físicas y defensivas pero, también, en registros de juego. En un fútbol moderno y con el BigData como gran protagonista, Miguel Ángel Gómez ha hecho mucho caso a todo lo que ofrecen los números sobre Fede San Emeterio para confirmar su estreno en Primera división.

En un mundo del fútbol en el que las estadísticas tienen un peso muy importante, hace pocos días se pudo ver la trascendía real de todo ello con el nuevo organigrama deportivo del Real Betis. El equipo verdiblanco ha dado un giro importante a su estructura y lo ha hecho explicando que el BigData es muy importante para ellos. Ahí, el Real Valladolid va por delante y la demostración es que dos trabajadores pucelanos han llegado al Benito Villamarín. El Pucela está un paso más modernizado y es por ello que se hizo la temporada pasada con Fede San Emeterio en una oportunidad de mercado que, ahora, llega al primer equipo por méritos propios.

Un perfil moderno
La confirmación del cántabro se produce tras asombrar a toda la Segunda división. En ella se la conocía pero no con los registros ni con el rendimiento de esta temporada 2018/2019. En ella ha sido el alma del centro del campo del Granada CF. Diego Martínez, ex preparador del Sevilla Atlético, conocía al jugador y ha sabido puntualizarle diferentes detalles del juego. Sabiendo que una imagen vale más que mil palabras, un vídeo es la puntualización final para entender que Fede San Emeterio es ese centrocampista moderno que esta temporada se ha conocido en el Estadio José Zorrilla con la llegada de Rubén Alcaraz.

El perfil del ‘14’ es el de un mediapunta. Un asistente, con gran golpe de balón y buenas cifras goleadoras. Por el contrario, el de San Emeterio es el de un centrocampista defensivo que se sabe incorporar con cuentagotas al ataque. Realmente ni uno ni otro se ciñen sólo a un  estilo. Ambos poseen rasgos para atacar y defender ya que los dos saben llegar a ambas áreas. Dominan muchos registros del juego y aunque es cierto que el nuevo jugador blanquivioleta se siente como pez en el agua más en campo propio que ajeno, su nivel de juego y “solidaridad”, como dice Diego Martínez, le hacen ser necesario en todas las zonas del campo.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte