La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los partidos, en frío

Era el momento de confiar en este Real Valladolid

Rayo Vallecano 1 – 2 Real Valladolid | Una victoria para confirmar la salvación

Después de la importante victoria (1-0) ante el Girona FC, de la injusta y polémica derrota (1-0) ante el Atlético de Madrid y la necesaria victoria (1-0) ante el Athletic Club, el Real Valladolid afrontaba la penúltima jornada liguera con la posibilidad de asegurar la salvación y, a la vez, la confirmación de que el equipo estaba en un buen momento. Esa cuestión futbolística era la mejor baza del equipo de Sergio González para creer en la consecución del objetivo. El equipo estaba bien y podía consumar toda su ambición por méritos propios, como confirmó con la merecida victoria al Rayo Vallecano en el Estadio de Vallecas.

Los jugadores del Real Valladolid, tras el gol de Sergi Guardiola al Rayo Vallecano | Foto: LaLiga

Gestión del partido
Era una cuestión individual y propia sólo del Real Valladolid. Los de Sergio González acumulaban grandes semanas de juego y resultados y era por ello que la preocupación debía ser mínima en lo que al futuro del equipo se refería. Pese a afrontar el partido con el nervio puro y realista de un encuentro determinante, el poso que acompañaba al equipo era el de un conjunto en buen estado, buena dinámica y alta concentración. En el fondo, la credibilidad del Pucela era total y así se entendió y justificó la victoria.

Ya no era sólo una cuestión de quién necesitaba más los puntos o quién tenía un objetivo deportivo en juego, era un tema de rendimientos, situaciones y estados de forma. En estos condicionantes, el Real Valladolid era superior al Rayo Vallecano en la previa y lo demostró en el partido. Pese a la diferencia de sólo un gol en el marcador y al tiempo que el equipo local tuvo el partido en empate, la sensación fue clara y favorable al Pucela.

Lo de Sergio, ayudados por el tempranero gol de Enes Ünal, se vieron cómodos en el partido. Dominaron el juego, las transiciones y los altibajos. “Sin hacer gran cosa”, como aseguró Paco Jémez, los pucelanos no necesitaron un gran despliegue futbolístico ni físico para dominar el encuentro y ser merecedores de la victoria. Con el gol de Enes Ünal y la gran respuesta del equipo tras el empate local, la victoria de la salvación llegó.

Capacidad de respuesta
Lo más importante no fue la solvencia con la que los blanquivioleta dominaron las rentas y con la tranquilidad con la que afrontaron los últimos minutos. Lo más elogiable del partido de la salvación estuvo en la capacidad de respuesta del conjunto blanquivioleta tras el gol del empate vallecano. Saber asumirlo, digerirlo y responder a él como se hizo habla de un equipo maduro, creíble, consecuente y en buen estado de forma. En definitiva, un equipo de Primera división por méritos futbolísticos propios.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte