La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Linternazos

«A muerte»… con Miguel Ángel Gómez. ¡A muerte!

Miguel Ángel Gómez, el artífice de la confección del nuevo Real Valladolid, hizo saltar este martes todas las alarmas ante una posible salida del Estadio José Zorrilla

La rueda de prensa de renovación de Javi Moyano confirmó la debilidad que se puede estar viviendo en las oficinas del Estadio José Zorrilla. El puesto, la importancia y la relevancia de Miguel Ángel Gómez podrían estar en duda por los últimos resultados del equipo. Sin oferta de renovación, el andaluz mostró este martes su cara más débil desde que llegó a Valladolid. Necesitando potenciar la memoria futbolística que tanto se ignora en este mundo, el Real Valladolid podría estar preparándose para la peor noticia de la última década.

Miguel Ángel Gómez, en la rueda de prensa de presentación de Sergi Guardiola | Foto: RealValladolid.es

Sensación de desplazo
Escuchar y ver las declaraciones del director deportivo del Real Valladolid en la renovación del capitán de la primera plantilla fue preocupante. El contenido pero, sobre todo, el cómo, van a marcar la actualidad del equipo pucelano en las próximas semanas. La tormenta podría llegar al club blanquivioleta porque, por lo escuchado y visto este martes, el artífice de la actualidad del Real Valladolid tiene asumida su salida de la entidad. Que se vaya a producir o no ya es otro tema e, incluso, el cuándo parece secundario pero la realidad es que Gómez está en el peor momento desde su llegada a Valladolid en julio de 2017.

El hombre de cientos de soluciones en estos casi dos años, el encargado de dar una base y una estructura al Club, el culpable, en el buen sentido, de saber que el Real Valladolid no es sólo el primer equipo y el creador del grupo que la temporada pasada devolvió al Pucela a Primera, está en la cuerda floja. No se entiende pero el fútbol, los giros del “deporte de alto rendimiento”, como él asegura, la llegada de nuevos inversores al Club y la poca memoria de este deporte parecen haber desplazado a Gómez y su equipo del futuro del Real Valladolid.

Hace unos meses, a la hora de resumir el 2018 y mirar al 2019, hablé de que la llegada de Ronaldo Nazário era una bocanada de aire fresco para el Club. La compra había generado una nueva expectativa y realidad en el Estadio José Zorrilla. Ésta estaba muy unida al fichaje de Sergio González y, anteriormente, a la llegada de Miguel Ángel Gómez. El efecto dominó se consiguió desde la llegada del director deportivo a Valladolid. La apuesta por él salió redonda y, ahora por sus palabras, los resultados pueden ser la excusa perfecta para tomar la decisión que la nueva dirección del Real Valladolid quiere.

El Club, poco a poco, va girando hacia el camino que quiere Ronaldo. Éste, buscando estabilidad y sosiego, confió en la renovación de Sergio a comienzo de temporada. Su ampliación hasta 2020 fue una continuidad a la idea del anterior Pucela pero, ahora, todo quedaría suspendido. El problema ya no está en el cambio que parece haber dado la entidad, es lícito, sino en la poca consistencia con la que se puede ver el nuevo proyecto pucelano.

¿Hasta cuándo?
Ronaldo presentó hace escasas dos semanas su visión del futuro pucelano en Madrid. En una ambiciosa presentación, el brasileño señaló a Miguel Ángel Gómez como el responsable deportivo. Sobre él iba a girar la planificación futbolística del tan afamado proyecto. ¿Hasta cuándo? Es la pregunta ahora. Si el brasileño considera que el suyo es un proyecto a medio/largo plazo, como debería ser viendo los objetivos marcados, la parcela deportiva de un Club de fútbol es prioritaria porque la cadena siempre empieza en él.

Es maravilloso y esperanzador hablar de la ‘marca Real Valladolid’. Resulta excitante ver el escudo pucelano vinculado con grandes empresas y trabajadores. Provoca grandes emociones ver la nueva Ciudad Deportiva y el nuevo Estadio. Es todo tan maravilloso como vinculado al juego, al fútbol y al ambiente deportivo, aquél que durante los 19 meses ha gestionado de forma impecable Miguel Ángel Gómez. Sin él, el Real Valladolid perderá a su mayor baluarte deportivo del momento. Por ello y por lo conseguido, hago mía su frase más famosa del martes: “A muerte, con él. ¡A muerte!”. Porque se lo merece y porque lo necesita el Club.

La peor decisión posible para el futuro del Real Valladolid será perder a Miguel Ángel Gómez, aquél que sabe mirar al futuro, que más ambicioso y realista es y, a su vez, el que más consciente es de dónde viene el Club. No es momento de poner excusas, y menos económicas, pero sí conocer los condicionantes de trabajo de la entidad y los pasos que ésta debe dar para llegar a los objetivos tan ambiciosos que se ha impuesto. A ellos no es fácil llegar y menos sin el equilibrio que se pierde sin tener a Miguel Ángel Gómez en Zorrilla.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte