La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los fichajes, en el césped

Una arriesgada apuesta de un talento por conocer

Stiven Plaza se convierte en la primera apuesta futbolística de Ronaldo Nazário desde su llegada al Real Valladolid. El joven ecuatoriano llega hasta el año 2021

Llegado después del cierre de mercado de verano, el mes de enero iba a ser determinante para conocer el peso de Ronaldo Nazário en las operaciones del Real Valladolid y con Stiven Plaza, primer fichaje de invierno del Pucela, se ha cumplido. Por lo que parece éste es el perfil de jugadores que quiere el máximo accionista del Club. El joven delantero ecuatoriano es un futbolista de enorme potencial pero que, actualmente, es una gran incógnita. Su llegada al Real Valladolid es una importante apuesta de Ronaldo y del Club pero más a largo plazo y encaminada a ese año 2023, cuando vence su contrato, que a los próximos meses.

· La presentación, en ElDesmarque Valladolid | “¿Quién es, realmente, Stiven Plaza?” ·

Presentación LAV de STIVEN PLAZA como nuevo jugador del Real Valladolid

Un perfil muy moderno
Llegado un jugador lo principal es presentarle ‘sobre’ el terreno de juego. Apetece saber qué ha fichado el Real Valladolid, en este caso. Investigando sobre Stiven Plaza la información y los detalles que el jugador deja son de un jugador interesante. Remarcando siempre el perfil de la competición desde el que llega, al ecuatoriano se le describe como un futbolista de velocidad, enorme zancada y potente disparo. Se trata de un jugador con proyección de ser un buen jugador ‘moderno’.

Actualmente el fútbol está cambiando a jugadores de su perfil. Futbolistas que, físicamente, son portentos, que no son grande portadores de calidad pero que dominan con fuerza las transiciones. Stiven Plaza, por lo mostrado en su breve carrera, es eso: un jugador moderno que sabe atacar los espacios y buscar finalizaciones rápidas. Con claridad para el juego exterior y mucho margen de mejora en el remate, el primer fichaje invernal del Real Valladolid no deja dudas de su posible rendimiento a largo plazo en el fútbol español sino en la forma en la que ha llegado a España y al Estadio José Zorrilla.

Con la innegable firma de Ronaldo Nazário, el Real Valladolid ha apostado en invierno por un jugador que no es necesario, ni será relevante, en el futuro más inmediato del equipo. Plaza no podrá aportar en los próximos meses y con las dificultades pucelanas para crear juego, el ecuatoriano, con supuestas condiciones muy válidas para el Pucela, estará más pendiente y marcado por la aclimatación que por el día a día.

Con ello, y sin negar el potencial y las opciones del jugador de cara al futuro, su fichaje está lleno de dudas y polémica. La importante inversión que el Club ha hecho por él en un mercado tan determinante para el futuro a corto plazo de la entidad puede ser contraproducente. Sergio González necesita jugadores ofensivos, posiblemente, del perfil de Stiven Plaza pero con un rendimiento inmediato. El Pucela se juega mucho en las próximas semanas y necesita un plus en ataque que Plaza no ofrecerá.

Grandes condicionantes
Con todo ello, la apuesta y la llegada de Stiven Plaza es como todo lo que ha englobado a Ronaldo Nazário desde su llegada. El brasileño genera ilusión, como, en parte, lo hace Plaza. El jugador tiene potencial y futuro, como el brasileño asegura que tiene su proyecto. Ésta es una operación inimaginable hace unos meses, como lo fue la llegada de Ronaldo. Y así un largo listado de detalles que muestran que ecuatoriano y brasileño están muy unidos. La apuesta de uno por el otro es clara y, ahora, queda ver el rendimiento y la aclimatación del jugador. 

Stiven Plaza, en su primera sesión de entrenamiento con en los Anexos al Estadio José Zorrilla | Foto: RealValladolid.es

En esta adaptación al salto deportivo en Europa está el punto determinante del jugador. En una necesidad tan imperiosa como la que tiene el Pucela en las próximas semanas, Stiven Plaza podrá sumar pero no será determinante y el entorno deberá tener paciencia, como con el proyecto de Ronaldo, por la que es, sin duda, la inversión y apuesta más importante firmada desde el estadio José Zorrilla en las últimas dos décadas.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte