Real Valladolid 0 – 1 Rayo Vallecano | El Pucela perdió el partido desde el inicio
Más allá de recibir un gol en los primeros instantes del partido, la visita del Rayo Vallecano al Estadio José Zorrilla está marcada por las debilidades y deficiencias del Real Valladolid en el contexto del juego. A los ya sabidos problemas del equipo de Sergio en acciones ofensivas, en este partido se demostró que los pucelanos tienen, también, limitaciones en contexto de transiciones defensivas. Los blanquivioleta, marcados por un error en el inicio del partido, remaron y remaron para intentar obtener éxito goleador pero sólo se encontraron con el muro rayista en la frontal del área. Sin lucidez para el último cuarto, el Real Valladolid pudo empatar en el tramo final con un penalti marrado por Míchel Herrero en el segundo resumen del mal partido pucelano. El primero fue tras 31 segundos y marcó el devenir del triste inicio del 2019.
· La CRÓNICA de la derrota (0-1) ante el Rayo Vallecano, para ElDesmarque Valladolid ·
No fue por casualidad
Al término del partido y en el propio césped del Estadio José Zorrilla, Javi Moyano resumió el partido para los medios de comunicación. El capitán blanquivioleta resumió el duelo en cuestión de “mala suerte”. Sólo por ella se podía entender que el Real Valladolid no hubiera ganado un partido que perdía a los 31 segundos y que pudo empatar en el tramo final con un penalti fallado por Míchel Herrero. Señalando sólo esos dos detalles, el resumen del ‘17’ es real. Analizando el juego y el fútbol visto en la visita vallecana al Estadio José Zorrilla, no. Analizando lo vivido, el resultado no es tan injusto como se dice ni producido por la mala suerte.
En este triste inicio del Real Valladolid para el año 2019 hay una importante debilidad pucelana en ataque, una falta de contundencia defensiva importante y, a su vez, un plan bien ejecutado por el Rayo Vallecano. El cuerpo técnico rayista supo preparar el duelo a la perfección y, copiando gran parte de lo realizado por el Club Deportivo Leganés en su victoria (2-4) en Zorrilla, el duelo salió casi perfecto para los de Míchel Sánchez.
Al igual que los pepineros, los rayistas hicieron un gol tempranero que les dio opción de jugar con margen. Así, el Pucela comenzó a sufrir. Replegando líneas y viviendo cerca de su área, el Rayo Vallecano no estuvo incómodo, como tampoco lo estuvo el Leganés hace poco más de un mes. Sabiendo defender y cubriendo los espacios interiores, el Real Valladolid se chocaba una y otra vez con el muro defensivo del Rayo.
Dominio controlado por el Rayo
Así, el Pucela tenía dominio del balón y, aparentemente, de la situación. Todo parecía estar controlado pero, realmente, sólo lo estaba hasta el punto que le interesaba al equipo visitante. Jugando con el marcador a favor y con los espacios que no encontraba el Real Valladolid, los minutos pasaban en favor de un Rayo que sólo vio peligrar el partido en tres acciones, dos con la firma de Keko Gontán y otra, con la de Míchel Herrero.
En esas tres ocasiones, Stole Dmitrievski salió victorioso. La última de ellas, la del penalti marrado por el ‘21’, pudo cambiar el partido resumiendo cómo fue el juego en todo momento. En los más de 94 minutos disputados el Real Valladolid se sintió como en el penalti. Con la sensación de que podía empatar pero con la dura realidad de que éste estaba muy lejano. Por juego, fuerza y convicción.