La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Del 2018 al 2019

2019, tantas ideas por cumplir como por conocer

El Real Valladolid arranca 2019 con la ambición de asentarse en la élite pero, sobre todo, terminar de conocer el proyecto de Ronaldo Nazário en el Estadio José Zorrilla

El repaso al año 2018 | «Dos llegadas destacadas y la ansiedad enterrada»

El Real Valladolid está en una nube. A menos puntos de la zona europea que del descenso y con la ilusionante llegada y asentamiento de Ronaldo Nazário en el Club, el entorno blanquivioleta es feliz en este cambio de año. La realidad le obliga a ser así pero, también, le invita a ser algo escéptico. Con pequeños detalles que tiene que hacer la dirección deportiva en la primera plantilla pero sin excesivos cambios ni vaivenes, la exigencia vallisoletana para los próximos 12 meses está más en el ámbito institucional que en el deportivo.

El entorno es consciente de que toda la tranquilidad y ambición del Club depende del contexto del juego y de los resultados pero, igualmente, entiende que la principal exigencia es la que lleva el nombre de Ronaldo. Sin olvidar que, inicialmente, el equipo de Sergio González debe conseguir otros 21 puntos para así certificar la salvación de categoría, el Estadio José Zorrilla se muestra expectante por saber todos los detalles de proyecto del nuevo máximo accionista.

Ronaldo Nazário, en una comparecencia ante los medios en el estadio José Zorrilla | Foto: RealValladolid.es

Desde la llegada de Ronaldo Nazário el Pucela ha vivido muchas noticias. Promesas, propuestas, sugerencias e insinuaciones de lo que puede ser el Club. Los pucelanos han definido ya parte de la estructura del cambio pero, ahora, se deben conocer otros puntos de esa propuesta y, a su vez, ver asentados y cumplidos todos esos detalles ya mostrados. El nuevo Pucela no se construye sólo con lo visto o propuesto hasta la fecha. Aún queda mucho por conocer y asentar y todo ello se defenderá en los próximos 12 meses.

Una determinante permanencia
En este tiempo, el Real Valladolid deberá confirmar cuál es la realidad de proyecto y hasta dónde llega. Ciudad deportiva, estructura de base, organigrama… Son muchos los detalles que debe programar el Club y todos lejos del césped pero muy unidos con él. Sin éxito deportivo, el ‘nuevo’ Real Valladolid se verá frenado y lastrado. Así, y cerrada esa gran exigencia y ansiedad de volver a Primera división, el objetivo de la salvación marca el punto determinante de la propuesta deportiva del 2019 pero, para ello, hay que dar pinceladas al vestuario y al Club.

2019 será el año de importantes salidas y ventas históricas para el Real Valladolid. Nadie duda de que la marcha de Fernando Calero será una realidad en los próximos meses. Sólo falta determinar cuándo. Durante o después del mercado invernal. Al de Boecillo le pueden acompañar otros nombres. Rubén Alcaraz, Toni Villa… Mencionar estos jugadores obliga a pasar por una negociación por Valladolid y, ahí, el Real Valladolid gana.

Todas estas operaciones se mueven por cifras altas. Históricas en lo que el Pucela se refiere. Cerrar traspasos de 10 u 11 millones son cifras altísimas para las arcas pucelanas y jamás vistas en el Estadio José Zorrilla. Estas, además de confirmar el buen momento del equipo, potenciarían nuevas llegadas, ilusiones, ambiciones e, incluso, nuevos puntos para el proyecto que firma Ronaldo Nazário.

Conscientes de que el astro brasileño aún debe mostrar muchos detalles de sus ideas, el Real Valladolid, a su vez, deberá escribir nuevas líneas y éxitos deportivos en 2019 que ayuden, guíen o, incluso, sustenten el crecimiento de la propuesta con la que el brasileño llegó a Valladolid en un histórico 2018.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte