La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Táctica Pucela

Toni Villa y la demarcación de segundo delantero

Toni Villa es diferente. Ese tipo de futbolista al que, cuando peor se pone el partido, todos buscan. Su conducción, su capacidad para superar líneas y su innegable evolución en el juego combinativo y en el liderazgo le han convertido en un activo capital para el actual Real Valladolid. Antes ya lo era pero ahora, mucho más. Tras el cambio que Sergio González le ha dado a su demarcación, el Real Valladolid puede encontrar un jugador determinante. Si el ’19’ ya era un capital en el juego blanquivioleta, adueñarse del puesto de segundo punta puede convertirle en el mejor fichaje del próximo mercado invernal.

Constante evolución
Un equipo siempre está en crecimiento y evolución y más si éste da sus primeros pasos en la categoría, como le ocurre al Real Valladolid. Si todos cambian durante una temporada, el de Sergio González más aún. Pese a tener un esquema definidos, éste tiene aún una progresión que Toni Villa puede y debe liderar. El estilo del Real Valladolid necesita una evolución en ataque y, ahí, la instauración del ‘19’ como segundo punta será capital.

Desde la pretemporada se sabía que el Pucela cambiaba su dibujo. Matices en relación a la temporada pasada que señalarían cambios. El Real Valladolid dejaba de jugar con mediapunta para hacerlo con segundo punta. Parece un detalle minúsculo pero se trata de una puntualización capital para el esquema. En él, el Real Valladolid tuvo muchas dudas en el inicio. Se llegó a cuestionar si el dibujo era el problema pero, poco a poco, el equipo fue creciendo y adaptándose. En aquellas dudas del sistema, ya se barruntaba la posibilidad de que fuera Toni Villa ese segundo punta. Con él, el Real Valladolid tendría más profundidad y mejor lectura en campo rival. Los pucelanos dotarían a su juego de esa verticalidad y profundidad que Leo Suárez conseguía inyectar sólo en pequeñas fracciones pero con mayor exactitud que otros jugadores como Óscar Plano, por ejemplo.

Sergio y un matiz táctico determinante
Nadie duda del ‘10’ pero sí de su mejor demarcación. Plano no debe ser asiduo en esa posición de acompañante del ‘9’, por cómo Sergio lo explicó en San Sebastián. Cuestionado por esta variación en Anoeta, el catalán habló de las condiciones de Toni para “recibir a la espalda de los pivotes” y dar profundidad al equipo. La buena lectura de juego del murciano y, sobre todo, las grandes aplicaciones que hace de las transiciones ofensivas, son determinantes para mejorar al Real Valladolid en una de sus principales debilidades.

A este equipo le cuesta crear ocasiones pero, sobre todo, correr con el balón. El ataque se compacta y no tiene velocidad ni fuerza para buscar espacios. Por norma general, la doble referencia ofensiva está muy lejos de la línea defensiva rival haciendo fácil su defensa. Con Toni entre líneas, el Real Valladolid sería un conjunto con más presencia en campo rival y mayor sensación de peligro. Con el ‘19’ entre líneas y por detrás de los centrocampistas rivales, el Pucela superaría una línea de forma inicial y ganaría metros sobre los que atacar. Las opciones de Toni Villa como segundo punta son determinantes y positivas para un Real Valladolid que aún se sigue buscando. Los de Sergio, en constante progresión y conocimiento de sus cualidades y potencial, pueden dar con el ’19’ como el enlace perfecto para progresar en sus limitaciones para generar ocasiones.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte